![Menudo follón](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74607_para-mai-no-tirar.jpg)
![Menudo follón](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74607_para-mai-no-tirar.jpg})
La semana pasada salía de casa a horas intempestivas para ir a nadar y me encontré en la entrada del edificio unas hojas atadas a una cuerda colgando de la manivela de la puerta. No tenia mucho tiempo pero a mi la curiosidad se me despierta antes de tomarme el primer café así que le eché una ojeada rápida.
Era una solicitud de recogida de firmas para echar a nuestros vecinos de calle, unos adolescentes que han llegado aquí desde otros países, solos, sin sus padres o familiares, sin saber el idioma y sin recursos.
No sé de quién parte esta iniciativa pero no representa a todo el vecindario de la calle Comadre, Ainsa y plza Judería.
El problema de nuestras calles no son estos chavales.
“Peleas, gritos, amenazas e inseguridad en pleno centro de Teruel generada por algunos de los chavales acogidos que se han adueñado de la zona.” leo en la columna Esto promete de mi compañero Javier Silvestre. Esto no es verdad, vente a tomar un café cuando quieras.
¿Hay chavales adolescentes en la calle la mayor parte del día? Sí. ¿A veces hay más colillas o papeles? Sí. ¿Dan miedo? No. ¿Crean inseguridad? No.
¿Es un problema que estos chicos vivan en nuestra calle? No. A mí más de una vez me han ofrecido ayuda con las bolsas de la compra, los he visto echar una mano en una mudanza o arreglando una puerta del portal.
El problema es estructural, viene de arriba. De los que organizan que no organizan nada. Estos chicos están aquí temporalmente, pasando el tiempo en un limbo en el que no tienen nada que hacer y están atendidos en lo básico.
Si los recursos estuviesen mínimamente pensados, con esta situación ganaríamos todas. Vienen personas con ganas y fuerzas para construir una vida mejor Son valientes porque han emprendido un viaje solitario y muy duro que muchas de las que vivimos por aquí no tendríamos arrojo de realizar y ¿qué hacemos con ellos? NADA.
El sistema se lava las manos dándoles de comer y entreteniéndoles el tiempo suficiente hasta que sean mayores de edad y ya no sea nuestro problema en vez de proveer con educación, permiso de trabajo y residencia, formación para convertirse en profesionales que tan necesarios son en las empresas turolenses.
En Teruel necesitamos aumentar la población, hay personas que necesitan un lugar para vivir una vida digna... ¡dos más dos!
A mí lo que de verdad me aterroriza es que señores con camisas bien planchadas se saquen la chorra para mear contra las paredes, sin ningún disimulo y de diez en diez. La calle da asco. No es la primera vez que lo digo aquí y la culpa tampoco es de los bares que, que yo sepa tienen los servicios disponibles, limpios y hasta con papel higiénico! La culpa es de los señoros que no respetan el vecindario.
A mí lo que me genera inseguridad es el grupo de gente que se mete rayas apoyado en una ventana mientras se sujetan los cubatas.
Lo que degrada nuestro barrio no son las personas que vivimos en él, es la dejadez del Ayuntamiento que no limpia las calles lo suficiente. Es el sistema que no sabe/quiere afrontar la situación de las personas migrantes.
Es la sociedad, que somos incapaces de reconocer los privilegios que tenemos solo por nacer donde nacemos.
“Unos viven como en Disneyland
otros mueren como en Walking Dead
y otros miran sin saber que hacer con su libertad... Menudo follón” de Daniel Higiénico, canción de la semana.
Recomiendo mucho escucharla mientras se baila soltando brazos y cabeza hasta que notes que puedes abrir un poquito la mirada y ver más allá de tu jaula de cristal.