Sandra Pérez, gerente del bar de Vivel del Río: “Una vez al mes vendrá una vecina para enseñarme una receta tradicional de la zona”
La hostelera apuesta por productos del mar llegados desde el Delta del Ebro y por combinar cocina tradicional y la creativaLos vecinos de Vivel del Río tendrán bar los fines de semana y en verano
Vivel del Río amplía el espacio a visitar en las trincheras de la guerra civil
El Parlamento aragonés urge a reparar la carretera A-2401 de Cortes de Aragón a Vivel del Río
Sandra Pérez es la nueva responsable del bar de Vivel del Río, que abrió sus puertas al público de nuevo el pasado 18 de enero. Ya conoce a sus parroquianos por su nombre y quiere incorporar recetas de sus vecinas.
-¿Cómo se produce su llegada a Vivel del Río desde San Carlos de la Rápita?
-Todo empezó un día hablando don un amigo, cuando le dije que me gustaría irme a un pueblecito para desconectar un poco de la gente y de todo, para cambiar de aires. Después, hablando con un compañero, me dijo tenía unos familiares de Zaragoza que conocían muchos pueblos, y me dijo el nombre de Vivel del Río. Así que cuando tuve un fin de semana libre vine a conocerlo, hablé con Silvia, la secretaria del Ayuntamiento y, mira, me eligieron a mi para regentar el bar.
-¿En qué trabajaba antes? ¿Qué experiencia tiene en el sector de la hostelería?
-Antes trabajaba en un beach club, donde se daban comidas y bebidas, de todo. Pero de jovencita también trabajé en restaurantes, porque desde siempre me ha gustado la cocina. Desde pequeñita ya me gustaba la cocina y siempre estoy buscando hacer cocina nueva e innovar cosas, haciéndolo así, probando.
-¿Conocía la zona de Cuencas Mineras?
-No, no la conocía nada.
-¿Cuál fue su primera impresión cuando llegó a Vivel?
-¡Me encanta! Cuando subí a conocerlo me encantó. Me encantan la zona y la gente. Es como otro mundo y me gusta mucho. Estoy súper contenta de haber ido a parar aquí.
-Usted abrió de nuevo las puertas del establecimiento el pasado sábado, 18 de enero ¿Cómo fue el primer día?
-La gente del pueblo, todo el mundo me ha acogido muy bien y me ha ayudado mucho. Me aconsejaron muchas cositas que voy poniendo en mi libreta de consejos. Y estoy contentísima del recibimiento.
-Mencionaba que le gusta innovar en la cocina ¿Cuánta de esa innovación cabe en su carta?
-Pues de momento, poca. Pero en algunos platos sí iré innovando. Vamos a ir poniendo, fuera de carta, algunos platos más extremos, en rollo MasterChef. Tengo una idea que la voy a hacer en breve y es que, una vez al mes, una vecina venga y me enseñe una receta suya tradicional de la zona.
-¿Quién le acompaña en esta aventura?
-De momento hay un amigo que me ayuda, porque no puedo estar sirviendo y, a la vez, en la cocina. Entonces, hay un amigo que me está ayudando en lo que es atender al público.
-Durante los meses de invierno el bar abrirá solo los fines de semana, pero de junio a septiembre lo hará todos los días ¿Cómo afronta estos primeros meses?
-Para mi es como un periodo de prueba porque, claro, la cocina que he estado trabajando yo era muy grande y esta es pequeña. Me tengo que ir adaptando. Por eso creo que esto es lo mejor. Está bien el abrir ahora el invierno para ir rodando e ir cogiendo confianza también con la cocina esta. Porque, claro, cada cocina es diferente y cada fuego es diferente. Son tres meses de rodaje para luego, cuando venga el campeonato del verano.
-¿Se ha instalado en el pueblo o mantiene su casa en Cataluña?
-De momento subo y bajo porque lo que es el marisco lo llevo fresco de aquí con unas neveras especiales que me dejan la propia cadena de mariscos y me subo el producto desde San Carlos de la Rápita. Ya me están mirando la fórmula para hacérmelo llegar cuando esté en Vivel todos los días. Pero de momento voy subiendo y bajando.
-¿Se podrá trasladar alguna de las experiencias del beach club al establecimiento de Vivel?
-Poca cosa, porque son dos mundos diferentes.
-¿Qué es lo que le han pedido en estos primeros dos fines de semana de apertura?
- Tengo una carta con un poquito del Delta del Ebro y un poquito de aquí arriba, como los callos y cuatro cositas más. Pero lo que más me pide la gente es el marisco del día, como navajas, mejillones o almejas. Y tengo unos buñuelos de bacalao que preparo yo que están buenísimos.
-¿Cuánta gente a visitado el bar en estas dos semanas?
-He tenido el bar lleno. Por la noche he tenido una mesa de nueve y una de ocho. Si. Más una pareja que estaba cenando.Y al mediodía igual, más o menos. O sea, tengo seis mesas y las seis estuvieron llenas. Por lo que me han ido contando, son gente que tiene una segunda residencia que viene a la casa de los abuelos. Son de Zaragoza o de Teruel y vienen a pasar el fin de semana.
-Y dentro de muy poco les conocerá por su nombre...
-Ya casi los conozco por su nombre. Son muy familiares, la verdad que son súper buena gente. Me han acogido muy bien.
-¿En sus planes está el darle algún tipo de giro al establecimiento?
-Para mi, el local está bien. Dentro es muy acogedor, muy rústico y no le falta de nada. Fuera, tengo una terraza enorme y en verano voy a poner una piscina para que el quiera se quite un poco de calor. Por cierto, en el bar pueden entrar animales de compañía.