Síguenos
José Luis Sancho, presidente del Club Arqueros del Jiloca: “Cuando se prueba a disparar con arco, engancha de tal forma que siempre se quiere tirar más” José Luis Sancho, presidente del Club Arqueros del Jiloca: “Cuando se prueba a disparar con arco, engancha de tal forma que siempre se quiere tirar más”
José Luis Sancho tensa su arco antes de un disparo. Inma Terrado

José Luis Sancho, presidente del Club Arqueros del Jiloca: “Cuando se prueba a disparar con arco, engancha de tal forma que siempre se quiere tirar más”

Lleva más de una década al frente de una asociación que agrupa a cerca de 25 aficionados a este deporte
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

El presidente del club Arqueros del Jiloca, José Luis Sancho, lleva más de tres lustros empuñando sus arcos. Además de los entrenamientos semanales, el grupo de saeteros no pierde la oportunidad de participar en todo tipo de recreaciones medievales para disfrutar difundiendo su deporte, con la convicción de que quien lo prueba, se enamora.

-¿Cuántos socios tiene el club Arqueros del Jiloca?

-En estos momentos somos alrededor de 18 deportistas federados, aunque en realidad somos más de veinte ... pero depende, porque no somos un club muy rígido y estamos en una zona en la que no hay mucha población. Entonces, la gente entra y sale del club con absoluta libertad. Ahora estaremos unas 25 personas.

-En una zona con la población tan dispersa, ¿Cómo consiguen dinamizar el deporte del tiro con arco?

-Nosotros estamos presentes en dos escenarios. Por un lado, durante todo el año entrenamos todos los fines de semana en el pabellón de Monreal del Campo. Todas las semanas nos juntamos los domingos para practicar el tiro. Y luego está la otra faceta que tenemos en el club, que es participar en los eventos medievales que haya en la zona, a los que acudimos con nuestros trajes y nuestros arcos de madera. Empezamos la temporada en el Poyo del Cid pero vamos desde Peracense hasta Borja participando en todas las recreaciones. Luego, acudimos a otras actividades, como en la feria Captur, en Calamocha, o en una jornada de puertas abiertas en Monreal, donde intentamos mostrar a la gente nuestro deporte para que se aficione.

-¿Emplean los mismos arcos en las recreaciones medievales que en las competiciones y entrenamientos?

-Definitivamente, no. No tienen nada que ver. En las recreaciones medievales utilizamos el tradicional arco de madera mientras que en competición usamos más los arcos de poleas, aunque a veces también cogemos los de madera para los entrenamientos.

-En un momento en el que todo parece ir muy deprisa, ¿es más difícil pararse a respirar apuntando con un arco?

-El tiro con arco engancha. Cuando una persona prueba a disparar flechas con un arco le engancha de tal forma que se convierte casi en un vicio y siempre quiere tirar más. En realidad, a quien lo prueba no hace falta convencerle de nada, sino que simplemente con la primera flecha que pueda tirar verá que se trata de un deporte muy adictivo.

-¿Eso significa que hay renovación, que hay cantera de tiradores?

-Sí que la hay. En mi caso, mi hijo de 26 años y mi hija de 22 tiran los dos. Y hay chicos de 10 años que están practicando. Muchos de los jóvenes son hijos de los socios del club, que se van apuntando. Entonces, sí, tenemos cantera.

-¿Cómo surgió el club?

-El responsable de todo esto es Miguel Ángel Pellicer. Él y unas pocas personas más de Caminreal tomaron la iniciativa de empezar a tirar con el arco y formaron un pequeño club. Fueron cuatro o cinco amigos que se animaron a disparar flechas y poco a poco ese grupo fue aumentando. En mi caso, yo empecé después de participar en un curso que se hizo hace unos diez años al que nos apuntamos mis dos hijos y yo. Después, se ha ido apuntando más gente de mi familia, la novia de mi hijo y mis consuegros. Como ya he dicho antes, en un deporte que engancha y el que lo prueba, sigue.

-Entonces, ¿Cuanto tiempo lleva en funcionamiento Arqueros del Jiloca?

-No tengo una fecha concreta, pero empezaron a tirar hace más de 15 años. Yo me inicié hace diez años y entonces ellos ya llevaban cinco o seis años con el arco.

-Ustedes practican los domingo en el pabellón de Monreal ¿Cómo son esos entrenamientos?

-Cada uno practica con el arco que prefiere porque tenemos tantos que cada uno elige el que más le apetece. Allí preparamos nuestro material y los parapetos con las dianas . Y luego se trata de tirar flechas. Este es un deporte que cuantas más flechas tiras más mejora tu puntería. Todo es practicar y practicar.

-En cuanto a formación, han tenido cursos muy interesantes para los tiradores

-Este invierno tuvimos un curso con Encarna Garrido, que es la campeona del mundo de tiro instintivo. Fue un curso de dos días en el que en la primera jornada tuvimos 10 horas de formación teórica y en la segunda estuvimos practicando con el arco y el manejo de materiales. Fue una maravilla compartir esos días con una profesional como ella.

-¿Los socios del club participan en competiciones?

-Realmente, nosotros no competimos, aunque por nuestro nivel sí que podríamos. Eso es lo que nos dijo Encarna (Garrido). Pero en realidad somos un club de amigos que nos juntamos para tirar con el arco y luego disfrutar de las fiestas medievales. Con disfrutar del deporte tenemos suficiente.

-A propósito de las fiestas medievales, allí donde participan se convierten en un polo de atracción.

-A todo el mundo le gusta probar su puntería con el arco aunque no haya disparado nunca. En las recreaciones hacemos una demostración de cómo se usan los arcos y luego todo el que quiere puede probar. Más de uno que ha probado se ha acabado apuntando al club.