

La Gala del Deporte: un repaso por las principales figuras de un 2024 inolvidable
Los nominados en categoría individual llaman la atención en diversas disciplinas; los clubes, ejemplares en su laborBronchales dicta este viernes los galardonados en la Gala del Deporte Turolense de 2024
Ya se conocen los 33 nominados para los premios de la Gala Provincial del Deporte Turolense
La Gala del Deporte Turolense es, sobre todo, un repaso exhaustivo, referencial, por la trayectoria de las principales figuras que enarbolan la bandera de la provincia en competiciones regionales, nacionales e internacionales. Así sucede en esta edición, en la que los nominados tanto en categoría masculina como femenina coleccionan títulos y medallas. El año pasado. Y también en esta temporada ya iniciada.
Por ejemplo, el piloto Gonzalo Sánchez, nominado a mejor deportista masculino, presenta un currículum meritorio en el curso anterior, pero precisamente esos méritos son los que le están abriendo las puertas del motociclismo internacional esta temporada. Está ahora recuperándose de una caída en su debut en el Mundial de Superbikes. O, por otro lado, el triatleta Izan Edo, que es uno de los grandes nombres de la especialidad en España, y que viene estos mismos días de debutar en serie élite, en la Copa de Europa de Portimao en Portugal. Fue cuarto, a punto de hacer podio ya a las primeras de cambio, coronando una trayectoria inmaculada en 2024.
Al otro costado, las féminas vienen pisando fuerte. No está este año la olímpica Alba Bautista, también convaleciente de una lesión. Pero le toman el testigo pioneras como Judit Castillo, que es número uno europea en un deporte de gran desarrollo en Estados Unidos, el pickleball, en el que la turolense destaca precisamente en tierras norteamericanas. En atletismo, la alcañizana Elena Sanz es una coleccionista habitual de campeonatos autonómicos y nacionales, y es reciente medalla de oro en los universitarios de Madrid.
Pero es que los rivales de ellos y de ellas son de un nivel que en absoluto va a la zaga. La Gala del Deporte reconoce este año con especial ahínco la trayectoria del tiro turolense, con el club Aguanaces a la cabeza. Vienen de triunfar en el Campeonato de España y de prepararse para el Mundial del próximo mes de junio tanto José Luis Jiménez como Lucía Fresneda, ambos nominados a mejor deportista.
Otro tirador, José Fernando Julve, se las verá con Roberto Martín Aznar y Santiago Marzo, ambos atletas, en la categoría de mejor trayectoria deportiva. YâÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂla categoría de mejores promesas lanza también varios nombres a los que habrá que prestar atención especial en los próximos años: Aitor de la Cruz (salvamento y socorrismo), Carlos Magallón (halterofilia olímpica), Dominic Paricio (baloncesto), Hugo Galán (voleibol), Mario de Cruz Anadón (salvamento y socorrismo), Mateo Miguel Rubio (lanzamiento de disco), Pedro Romero (pesca), Raúl Navarrete Vico (motociclismo) y Sergio Guiu (salvamento y socorrismo) optan a premio en la categoría de mejor promesa masculina; y Leyre Pérez (natación), Mar El Busto (voleibol) y Sara Villanueva (voleibol) aspiran a la categoría de mejor promesa femenina.
Lo humano hacia el colectivo
Como quiera que la Gala del Deporte también sirve para premiar a los mejores entrenadores y al mérito deportivo así como a los valores humanos, ese carácter individual del deporte como muestra del talento sirve también como reflejo del espíritu colectivo y el trabajo de equipo. Así sucede en el caso de la nominación, por ejemplo, de los pilotos Juan Gimeno y Saúl López, un equipo que compite con otros dos, el BTT Montalbán y el 4x4 Calamocha. O de la candidatura de José Luis Torán, que es el resumen de la trayectoria del Club Voleibol Teruel, con la del CP Montalbán.
Aún más se observa en el caso de las personas que optan al título de mejor entrenador. Clara Torán y Carlos Urmente, referentes del vóley formativo, son portavoces de sus equipos como Diego Cerdá lo es en relación al baloncesto, o Rebeca Torralba en representación de todo el fútbol sala, una disciplina que está presente en todas las comarcas de una provincia muy deportiva.

Tres clubes referentes en modalidades de equipo aspiran a ser premiados
Cada una de las nueve categorías que tendrán su espacio esta tarde en la Gala del Deporte Turolense que se celebra en Bronchales es, independientemente de que el premio recaiga en deportistas a nivel personal, una llamada de atención, un homenaje al trabajo en equipo, el que permite que los deportistas puedan brillar en modalidades individuales. Pero también en disciplinas colectivas, con los clubes como los máximos artífices no sólo de los éxitos, también de la vertebración que el deporte supone para todo el territorio turolense.
La candidatura al mérito deportivo que señala al Polideportivo Montalbán, o los valores humanos que encarnan el BTT Montalbán o el 4x4 Calamocha ya simbolizan la fuerza del equipo. Pero la categoría de Mejor Club servirá especialmente para que en Bronchales se destaque y se visibilice todo lo que un club hace por una población. Por una ciudad, en el caso del Alcañiz Club de Fútbol, que mete a más de medio millar de aficionados al campo de fútbol de Santa María cada jornada en casa en Preferente.
Por un deporte señero y pionero en Teruel capital, como hace el CD Las Viñas, cantera inagotable y transmisor de valores del voleibol en la ciudad desde los tiempos anteriores a la creación del Club Voleibol Teruel. Y por un pequeño municipio, por el medio rural, el Maestrazgo Fútbol Sala que convierte Cantavieja en una olla a presión. Rozan el ascenso los del primer equipo, a dos puntos de los líderes, dos pesos pesados como Alcorisa y Alcañiz FS.
Los tres candidatos representan y ejemplifican la labor que llevan a cabo las 900 entidades deportivas que el Gobierno de Aragón tiene inscritas en la provincia de Teruel, clubes que se dedican al fútbol, al baloncesto, al balonmano, al vóley... También al hockey, al atletismo y la montaña, al bádminton, al frontón, entre otros muchos.