Síguenos
El Circuito Gúdar-Javalambre va a tener una modalidad inclusiva El Circuito Gúdar-Javalambre va a tener una modalidad inclusiva
Preparado el calendario del circuito de carreras, con gran participación y nivel deportivo. Comarca Gúdar-Javalambre

El Circuito Gúdar-Javalambre va a tener una modalidad inclusiva

Fijado el calendario de carreras de este año con un total de doce fechas

El Circuito de Carreras de la Comarca de Gúdar-Javalambre ya tiene preparado y configurado su calendario para este 2025, y plantea cuatro modalidades; tres de ellas serán las tradicionales carreras de montaña corta, carreras de montaña larga, y carreras de asfalto. Y la cuarta es una de las novedades de este curso, una agenda de carreras de deporte inclusivo. Las cuatro tienen como objetivo fomentar la participación en las carreras populares organizadas en la Comarca de Gúdar-Javalambre, “disponiendo de un medio de promoción común y aportando un distintivo de calidad a las mismas”, explica la Comarca a este respecto.

Pero, sobre todo con el circuito inclusivo, da un paso más en esta participación y horizontalidad a través de una modalidad novedosa, atractiva y que constará de dos categorías. Habrá carreras para atletas con deficiencia visual con guías y asistencia, y habrá también clasificación para un circuito de carreras infantiles. Así, el calendario de pruebas puntuables, a celebrar entre abril y noviembre de 2025, estará formado por siete pruebas en los circuitos de montaña, otras cinco en el circuito de asfalto y doce pruebas paralelas en el circuito de carreras infantiles y de deporte adaptado.

De este modo, el reglamento de la Liga establece que será necesario participar en al menos cuatro pruebas en los de montaña, en tres en el de asfalto y en ocho en el circuito de carreras infantiles y de deporte adaptado para optar a la clasificación final. La liga es una competición individual basada en los resultados obtenidos por los participantes en diversas pruebas que componen el calendario y premia los buenos resultados y la regularidad de los participantes en las carreras que forman el calendario.

Todo aquel corredor que finalice el mínimo de carreras recibirá un premio finisher, así como también, al final de año con los puntos obtenidos entre todas las carreras se publicará un catálogo de productos gastronómicos, hosteleros y material deportivo de la Comarca Gúdar Javalambre, que podrán canjear con los puntos obtenidos por cada corredor; no es necesaria una inscripción específica al circuito, cada carrera llevará la suya, por lo que cualquier participante, por el mero hecho de apuntarse a una de las carreras, entrará a puntuar en la clasificación liguera.

No obstante, para ser considerado finisher de la Liga deberá haber concluido las pruebas marcadas en cada una de las disciplinas. Y, para esta edición de 2025, sí se establece una inscripción conjunta a la Liga que se configura con un bono que valdrá para participar en todas las pruebas del circuito, cuyo precio será de cien euros en las pruebas de montaña y de deporte adaptado y 75 euros en las pruebas de asfalto. Dicho bono dará la posibilidad de estar inscrito en todas las carreras de dicho circuito.

Podrá participar en el Circuito cualquier persona cuyas condiciones físicas le permitan completar los recorridos a pie, ya sea andando o corriendo, con la condición de cumplir al menos 15 años durante el año 2025. Para el caso de menores de edad será necesaria la autorización del tutor legal del menor. Las inscripciones a cada una de las carreras se realizarán en la plataforma de inscripciones Runatica, www.runatica.com si bien desde la web oficial de la Liga, www.deportesgudarjavalambre.com, se activarán enlaces a la plataforma, finaliza el reglamento.

El calendario

El Circuito Carreras Montaña, distancia corta y larga, consta del XIII CxM Albentosa, 17 de Mayo; la II Manzanera Trail Run, el 1 de Junio; la XIV Perimetral Aramón Javalambre, 14 de Junio; la III Rubielos de Mora Trail Run, el 19 de Julio; la VIII Valdelinares Trails, el 26 de julio; el XVI CxM Sus Scrofa Mosqueruela, el 23 de Agosto; y la Nocturna de Mora de Rubielos del 1 de Noviembre.

Y para el Circuito de Carreras de Asfalto, cinco citas: La Estrella Mosqueruela del 24 de Mayo, solo categorías infantiles; El II Trail Santa Bárbara La Puebla de Valverde, el 8 de Junio; la XVIII 10K y II 5k Nocturna Trufa Negra Sarrión, el 9 de Agosto; la X 10k San Agustín del 16 de Agosto; y la XVII de Alcalá el 30 de Agosto. Las doce fechas tendrán categoría para deporte inclusivo.

El redactor recomienda