Síguenos
Calamocha homenajea a Juancar Gimeno por su gesta bajo la nieve y el frío sueco Calamocha homenajea a Juancar Gimeno por su gesta bajo la nieve y el frío sueco
Manuel Rando y Ana Cristina obsequian al deportista. Ayuntamiento de Calamocha

Calamocha homenajea a Juancar Gimeno por su gesta bajo la nieve y el frío sueco

El atleta calamochino es ganador de la Lapland Arctic UItra 2025

El Ayuntamiento de Calamocha homenajeó este lunes al deportista Juancar Gimeno, ganador de la Lapland Arctic Ultra 2025, con un acto conmemorativo en el salón de plenos. El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, y la concejala de Deportes, Ana Cristina Domínguez, recibieron al joven y su familia en el consistorio y le hicieron entrega de una placa conmemorativa con la obra Procesión de San Roque de José Lapayese, así como un patrocinio de 1.500 euros para contribuir a los gastos de su participación en la competición.

El primer edil señaló que es un “merecido” reconocimiento y agradeció que Gimeno “haya dejado en un muy buen lugar” a su pueblo natal allá donde ha estado. Rando detalló que el patrocinio de 1.500 euros forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por la Cultura y el Deporte, y se trata de la cuantía más alta destinada a un deportista en la localidad: “Es una cantidad, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, simbólica e importante”.

Juancar Gimeno ha sido el único y primer español en superar Lapland Arctic Ultra, logrando una marca de tiempo histórica y superando el récord: siete días y una hora. En esta carrera por el Ártico sueco, de los 14 participantes, solo 9 la completaron. Es uno de los retos más extremos del mundo, que desafía a los corredores con más de 500 kilómetros de recorrido en condiciones extremas, con temperaturas que pueden descender hasta los -30°C.

Según Rando, el deportista ha logrado una hazaña que ha sido seguida por “todos los calamochinos y calamochinas y mucha gente que desciende del municipio”. Juancar Gimeno, por su parte, se mostró muy agradecido por el homenaje y destacó la placa con la pintura de Lapayese, en la que se representa el Baile de San Roque, “porque es muy bonito, lo más representativo del pueblo, que he visto a mis padres y a mi familia hacer toda la vida”, señaló.

También puso en valor la cuantía económica recibida: “Esta prueba ha supuesto mucho esfuerzo físico, evidentemente, y económico, por mi parte, por lo que este es un aporte que me va a ayudar para próximos retos y a salir de esta inversión que he realizado para esta aventura”, explicó. El joven de 29 años, quien trabaja en Madrid como entrenador personal, manifestó, además, su orgullo por ver “a todo el pueblo feliz, apoyándome, porque sin ese apoyo hubiera sido diferente, cada mensaje que me llegaba era un empujón, Calamocha es la que ha hecho historia”, apuntó.

Juancar Gimeno fue homenajeado con el acto en el Ayuntamiento, pero, además, disfrutó el pasado viernes de una fiesta sorpresa, organizada por su familia, para celebrar su victoria. En este evento estuvieron presentes amigos, familiares y numerosos vecinos, así como representantes municipales, entre ellos la teniente de alcalde Sonia Palacio, el concejal de Cultura Inocencio López y el concejal Inocencio Ruiz. Por otro lado, el Ayuntamiento de Calamocha propuso al atleta participar en charlas por los centros educativos de la localidad para hablar de su experiencia. “Necesitamos personas que reflejen a la sociedad los valores del esfuerzo, el trabajo y la ilusión”, apuntó Manuel Rando.

El redactor recomienda