![La Puebla de Valverde exhibe ‘Los yacimientos paleontológicos BIC’](/uploads/diariodeteruel/contenidos/51893_221006-32-02.jpg)
![La Puebla de Valverde exhibe ‘Los yacimientos paleontológicos BIC’](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_51893_221006-32-02.jpg})
La Puebla de Valverde exhibe ‘Los yacimientos paleontológicos BIC’
La exposición itinerante podrá visitarse en la localidad hasta el 16 de octubreLa exposición Los yacimientos paeontológicos BIC de la provincia de Teruel, de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, ha sido instalada en La Puebla de Valverde, donde podrá visitarse hasta el próximo 16 de octubre.
La muestra versa sobre los 17 yacimientos paleontológicos que son Bien de Interés Cultural (BIC) en la provincia de Teruel. Además de dar a conocer diferentes aspectos multidisciplinares de cada uno de ellos, muestra cómo estos y otros yacimientos son recursos utilizados como factor de desarrollo territorial en varias comarcas y municipios de Teruel.
Consta de 21 paneles expositivos diseñados de forma atractiva y didáctica. En ellos se muestran diversas generalidades sobre el patrimonio paleontológico y sobre su utilización en el ámbito científico y divulgativo en favor del desarrollo territorial. Además, se dan a conocer las características principales de cada uno de los diecisiete yacimientos paleontológicos que en Teruel son BIC. Entre ellos se encuentra el yacimiento de grandes pistas de fósiles de invertebrados del Jurásico (hace unos 160 millones de años) de Bueña, los trece yacimientos de huellas de dinosaurios situados en Ababuj, Abenfigo, Ariño, El Castellar, Galve y Miravete de la Sierra -que comprenden desde el Jurásico Superior (hace unos 150 millones de años) hasta el Cretácico Superior (hace unos 95 millones de años)- y los dos yacimientos de vertebrados del Turoliense (hace unos 7 millones de años) en Concud y el del Villafranquiense (hace unos 2 millones de años) en la Puebla de Valverde.
Rocha de la Noguera
Uno de los BIC paleontológicos con fósiles de mamíferos y otros vertebrados se sitúa en La Puebla de Valverde, en el paraje denominado Rocha de la Noguera. En este yacimiento la Fundación Dinópolis ha realizado actuaciones, como la realizada en el año 2016, donde se llevó a cabo la limpieza y adecuación del perímetro del yacimiento y se recuperaron varias decenas de fósiles pertenecientes a diferentes taxones de vertebrados.
Todos aquellos interesados en disfrutar de dicha exposición itinerante podrán visitarla en el salón del Ayuntamiento de La Puebla de Valverde (C/ Mayor 12) desde el 5 hasta el 16 de octubre en horario de 16:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas los fines de semana y festivos (el lunes día 10 permanecerá cerrada).
- Comarcas sábado, 22 de mayo de 2021
Joaquín Olona reconoce el retraso en el pago a la explotación de visones de La Puebla
- Comarcas miércoles, 1 de junio de 2022
El Gobierno de Aragón aprueba la creación de escuelas infantiles en La Puebla de Valverde y Fuentesclaras
- Comarcas lunes, 18 de noviembre de 2024
Prisión por homicidio imprudente para un joven que conducía bajo los efectos del alcohol y las drogas y causó un accidente en el que murió un hombre
- Cultura jueves, 18 de julio de 2024
El turolense David Civera actuará el 31 de agosto en La Puebla de Valverde