Síguenos
Guitarricadelafuente Guitarricadelafuente
Guitarricadelafuente, en el videoclip de su nuevo trabajo

Guitarricadelafuente "explora" sus deseos en el "erótico" vídeo de 'Full Time Papi'

El músico con raíces en Cuevas de Cañart publica su último trabajo
banner click 236 banner 236
Guitarricadelafuente se desmarca de la senda trazada en su carrera con Full Time Papi, canción que estrena este viernes junto con un erótico videoclip en el que el artista español habla abiertamente "de cuerpos y exploración del deseo", entre imágenes de encuentros sexuales y diversos fetiches.

"Yo he profundizado en mis emociones, impulsos y deseos, enfrentándolos abiertamente. La sexualidad juega un papel central en todo esto. Este primer vídeo nace precisamente de esa necesidad", ha declarado el músico nacido en Benicassim pero muy vinculado a Cuevas de Cañart, de donde procede su familia materna, ante el estreno de esta producción dirigida por Alberto Montoya.

Para su autor, que abre el vídeo provisto solo de un pantalón de cuero y atizando un látigo, antes de dar paso a escenas de lucha cuerpo a cuerpo, con sogas empleadas al estilo 'shibari' o que sugieren eyaculaciones, "es un erotismo que no tiene necesidad de cuestionarse o justificarse".

De acuerdo con su discográfica, más extensa en sus acotaciones, Full Time Papi trata sobre el "compromiso total", sobre "entregarse por completo a una pasión para comprenderse a uno mismo y labrarse un lugar en el mundo".

"La canción explora el anhelo romántico, la identidad y el deseo de conexión y devoción en una era en la que todo parece fugaz. Se mueve a través del placer y el miedo, el control y la rendición, evocando una masculinidad no definida por el dominio sino por un cambio hacia la devoción, la lealtad y la protección", añade la nota de prensa.



Se trata, según confirma la misma, del "preludio" del que será el nuevo álbum de Guitarricadelafuente, con el que toma el relevo a su debut en el formato de LP, La cantera (2022), y anticipa la que será "la principal tensión" conceptual del mismo: "La juventud al borde de la transformación, justo al otro lado de la inocencia, y una reflexión artística sobre el paso a la edad adulta".
 


Contrasta por tanto con la temática del primer disco, que, según dijo a Efe, era "una indisimulada referencia a la pujanza de la juventud, una especie de esperanza que reta a las irresponsabilidades del universo adulto", así como "un guiño a su infancia" en las calles del que siente como su pueblo, Cuevas de Cañart

Nacido Álvaro Lafuente (Benicàssim, 1997), asumió su pseudónimo artístico por el nombre que se da a la guitarra aragonesa, donde ha forjado sus raíces musicales, que combinan el folclore con ritmos del otro lado del Atlántico como las guajiras, muy presentes en su disco de debut junto al productor Raül Refree.
 


Fue unos años antes, en 2019, cuando dio un gran salto de popularidad gracias a su colaboración con Natalia Lacunza en el tema Nana triste, en un arco de crecimiento constante de popularidad que le llevó en 2023 a trazar otro dúo pero de carácter internacional con el australiano Troye Sivan en In My Room, donde ya manifestó esta faceta más sensual.

 

El redactor recomienda