

El Seminario de Fotografía y Periodismo encara su recta final
Hoy se desvelarán los premiados y becados de la vigésima edición de la citaDos décadas disfrutando del mejor fotoperiodismo en Albarracín
El Seminario de Fotografía y Periodismo regresa a Albarracín con el patrocinio de la DPT
El Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín completó ayer lunes su tercera jornada, con un programa que se inició con Cristina de Middel y Ana Palacios, dos brillantes fotoperiodistas, que compartieron sus últimos encargos profesionales con los asistentes.
Posteriormente Joan Fontcuberta y Ainhoa Valle departieron sobre aspectos derivados de los traumas. Fontcuberta también analizó el momento actual de la fotografía y comentó su trabajo en la recuperación de negativos dañados por el tiempo y las condiciones en que han perdurado. El debate sobre la perdurabilidad de los originales, del que no se escapan los que se conservan en formatos digitales bien sea porque fueron capturados con cámaras modernas, o bien porque han sido escaneados, es uno de los que más preocupa a los fotógrafos, dueños de ingentes archivos con centenares de miles de fotografías en sus discos duros.
Por la tarde, aprovechando que el jurado estuvo deliberando sobre las becas cuya entrega se hará publica hoy, tuvo lugar uno de los momentos mágicos y más emotivos del certamen. La proyección de los documentales De donde no se vuelve, protagonizado por Alberto García Alix y Detrás del Instante, con César Lucas, Joana Biarnés, Ricard Terré y Carlos Pérez Siquier, hicieron saltar las lágrimas de los asistentes, sobre todo al recordar el paso por el seminario turolense de éstos tres últimos nombres, desgraciadamente ya fallecidos.
Proyecciones nocturnas
Las proyecciones audiovisuales nocturnas de Enric Centeno con Si Moldova exista y Un mundo feliz; Román Navarro Carrasco, ¿Qué sé yo?; Cristina de Middel, Vida y Milagros; Ana Palacios, De las tribus africanas a las ovejas catalanas; Joan Fontcuberta, Ça a été; Ainhoa Valle, Donde el río descansa; más el último bloque del resumen gráfico que recogió los treinta últimos años, fueron el colofón de la jornada. Cabe destacar que tanto Enric Centeno como Román Navarro están presentes, como alumnos del seminario, desde la primera edición.
El Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín, que dirigen Gervasio Sánchez y Sandra Balsells celebrará hoy su jornada de clausura, con la participación de José Luis Amores y Nesús Micó, y la entrega de las becas y diplomas correspondientes a la edición 2021 del encuentro fotográfico, previsto hacia las 13 horas.
- Cultura domingo, 20 de octubre de 2024
La fotografía de autor reina en Albarracín
- Cultura miércoles, 27 de octubre de 2021
Joaquín Tornero gana la Beca DKV Seguros 2021 del Seminario de Fotografía de Albarracín
- En la última domingo, 5 de noviembre de 2023
Isabel Azkarate, fotoperiodista que cubrió los años de plomo del conflicto vasco: “Iba al lugar del atentado antes de que levantaran los cuerpos, tenía que mostrar esa realidad sin tomar partido”
- Cultura miércoles, 16 de octubre de 2024
El Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín celebra una nueva edición