![Manuela Adamo: “El beso es uno de los símbolos más potentes de las relaciones humanas”](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74502_250212-34-01.jpg)
![Manuela Adamo: “El beso es uno de los símbolos más potentes de las relaciones humanas”](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74502_250212-34-01.jpg})
Manuela Adamo: “El beso es uno de los símbolos más potentes de las relaciones humanas”
La investigadora ofrecerá una conferencia sobre el amor desgraciado en los Amantes y en DanteUn paseo por el sitio donde los Amantes de Teruel pudieron sellar con un beso su amor
La invitación al beso por los Amantes se hará este año desde el balcón de la Biblioteca
El video mapping sobre los Amantes se proyectará en la plaza San Juan
El beso como símbolo literario ambivalente y muy recurrente será el protagonista de la conferencia que pronunciará la investigadora y coreógrafa Manuela Adamo en el salón de actos del Museo de Teruel. Será este jueves 13 a partir de las 19.30 horas. La charla se titula La muerte en un beso. Los amores desgraciados de los Amantes de Teruel y los enamorados de Dante. En ella Adamo trazará un análisis comparativo entre los conceptos del beso y su función en la leyenda de los Amantes, un beso negado que es el desencadenante de la muerte, y el Canto V del Infierno que plasma Dante en 'La Divinia Comedia', en el que también desencadena la desgracia, aunque sea de forma indirecta, cuando Paolo y Francesca son sorprendidos en adulterio y asesinados a puñaladas por Gianciotto, marido de ella y al mismo tiempo hermano de él.
Esta charla es la segunda del ciclo que ha organizado la Fundación Amantes en vísperas de las Bodas de Isabel. La primera se celebra este miércoles (Museo de Teruel/19.30 horas), y tendrá como protagonista a María Tausiet, que hablará sobre El paraíso imaginario de Isabel y Diego.
“El beso es uno de los gestos más profundos y significativos dentro de las relaciones humanas”, sostiene con rotundidad Manuela Adamo. “Quizá ahora se le ha quitado importancia, pero en contextos anteriores ha sido el símbolo por excelencia de la pasión o, hasta hace algunos siglos, el mayor símbolo erótico que se podía exhibir. Como herencia de esa época incluso hoy en día el beso puede tener matices o connotaciones más eróticas que el acto sexual en sí”.
Besos para traicionar
A la investigadora le interesa también el aspecto negativo que en la literatura se le ha dado mil veces al beso, seguramente por ese relación con el erotismo. Desde el beso de Judas que ayuda a los romanos a apresar a Cristo ese símbolo ha sido muchas veces relacionado con la traición. “Paolo y Francesca sellan con un beso su infidelidad, igual que el famoso beso entre Lanzarote y Ginebra. Y el de los Amantes de Teruel también es un beso de traición”. Una traición, además, que no queda sin castigo, “en el caso de Dante la pareja queda condenada al Infierno, mientras que el castigo para Diego e Isabel consiste en no poder estar juntos”.
Esta es una diferencia importante entre las dos tradiciones a las que pertenecen ambos relatos, especialmente sugerente para Manuel Adamo, italiana y amante de la obra de Dante. “Es interesante cómo Dante se apiada de los adúlteros Paolo y Francesca”, los protagonistas de una relación de adulterio en el Canto V. “En el infierno los lujuriosos son arrastrados por el viento, pero a ellos dos los deja abrazados”. “Y hay otra cosa interesante”, apunta. “Cuando en la Divina Comedia Francesca le cuenta la historia a Dante, este se desmaya de la impresión. Esto ocurre en varios momentos de la obra, e incluso hay autores que afirman que el propio Dante podría haber sufrido ataques epilépticos en la vida real, y los trasladaba a momentos importantes de sus escritos”.
De este modo la Divina Comedia no permite a Paolo y Francesca encontrar la paz, dado que son condenados al infierno, pero se les permite permanecer juntos. Un caso que podría ser contrario al de los Amantes, que aparentemente encuentran ambos la paz a sus respectivos conflictos -hacerse merecedor del amor de Isabel para él, y ser libre para elegir su amado para ella-, pero al precio de no poder permanecer juntos.
En cualquier caso, Manuela Adamo recuerda que el objetivo no es hacer “una charla académica sobre Dante, sino hablar sobre temas relacionados con la literatura y disfrutar”. “De hecho este asunto queda bastante lejos de mis investigaciones habituales” recuerda, “pero desde que hicimos 'Amares' en 2006 con la Compañía Miguel Ángel Berna conozco la leyenda y me siento muy vinculada a esa historia”.
- Teruel miércoles, 22 de septiembre de 2021
La Partida de Diego incorpora actividades culturales y mantiene la escena principal del inicio de la historia de los Amantes
- Teruel jueves, 10 de febrero de 2022
El Corte Inglés de Castellón acoge la exposición El Camino del Amor basada en los Amantes de Teruel
- Teruel miércoles, 10 de agosto de 2022
Turespaña retira la campaña que promocionaba Teruel en Twitter con el lema 'Los Amantes de Teruel tonta ella y tonto él' en español y en inglés tras la queja del Ayuntamiento
- Teruel jueves, 24 de noviembre de 2022
El cortejo fúnebre de Las Bodas de Isabel participará en la Cabalgata del Patrimonio en Valencia