

Utrillas pide ayuda a DGA para ampliar el polígono y acoger una central eléctrica
El municipio minero presenta a la vicepresidenta regional el nuevo proyectoUtrillas y Caminreal tendrán aulas de escolarización anticipada a los 2 años
La entrada al campo de fútbol de Utrillas simulará la galería de una mina
Utrillas reclamó este martes el apoyo del Gobierno de Aragón para acometer la ampliación del polígono industrial Los Llanos y poder acoger a una empresa que estaría interesada en instalarse allí. Según explicó el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, durante la visita que la vicepresidenta del ejecutivo regional, Mar Vaquero, cursó a la villa minera, una iniciativa empresarial está interesada en poner en marcha en este área industrial una planta de producción eléctrica que permitiría abastecer a las fábricas que ya están instaladas en la zona.
Esta iniciativa podría empezar a operar en el plazo de dos años y generaría, según las previsiones del alcalde, hasta 40 puestos de trabajo.
Representantes de la compañía estuvieron este martes reunidos con la vicepresidenta de Aragón y el alcalde de Utrillas para presentar a Mar Vaquero el proyecto. La empresa ha iniciado la tramitación burocrática para su puesta en marcha con los trámites medioambientales y urbanísticos.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, que se refirió a Utrillas como un “paradigma de municipio” por su “ gran capacidad de transformación”, alabó que “desde su tradición minera se habido perfectamente llevar a cabo ese proceso de industrialización”.
“Tenemos empresas interesadas en instalarse en el polígono y necesitamos buenas infraestructuras”, explicó el alcalde, Joaquín Moreno que reclamó que, “además de carreteras”, el municipio minero precisa que se dote al polígono industrial Los Llanos de “fibra óptica y otros servicios para modernizar el polígono”.
En este sentido, y después del interés de la empresa en instalarse en la villa minera, Moreno destacó la im’portancia de que la Cuenca Minera turolense sea un polo industrial dentro de la comunidad autónoma y reclamó la ayuda del ejecutivo aragonés para ampliar la superficie del polígono. “A día de hoy tenemos empresas importantes que necesitan crecer, necesitan servicios de mantenimiento, necesitan profesionales y este tipo de iniciativas se lo hemos querido trasladar al Gobierno de Aragón porque es una deuda pendiente con la Cuenca Minera. La reconversión que iniciamos hace 25 años debe materializarse”, razonó el edil, que reclamo, además, que esa modernización se desarrolle con “modernidad” y un “empuje que debe partir también del Gobierno de Aragón”. En su discurso, Moreno valoró que “no solo los ayuntamientos somos los responsables de los polígonos, también el Gobierno de Aragón” por lo que no dudó en reclamar el apoyo al ejecutivo regional.
El alcalde de Utrillas destacó la posición geoestratégica de su municipio como punto vertebrador de la provincia que contribuirá a que “Teruel sea uno de los polos importantes” en el horizonte industrial de Aragón.
Iniciativa energética
Aunque el alcalde utrillense no desveló el nombre de la compañía que quiere instalarse en el polígono Los Llanos, sí que explicó que se trata de una empresa “que plantea instalar una central,una central de producción eléctrica con el objetivo de hacer el polígono de Los Llanos autosuficiente (energéticamente), que no necesite las líneas eléctricas para poder traer esa electricidad, que lo que se produzca aquí se consuma aquí y esto mejora la competitividad, mejora la relación comercial con las empresas que tenemos como Draxton, Prefabricados Hernández o Térvalis, empresas importantes que aquí han sido nuestro buque insignia”.
La compañía producirá energía mediante una central de combustión, a base de biomasa. Para su implantación, el proyecto que se ha presentado al Ayuntamiento requiere de una superficie de dos hectáreas, por lo que el consistorio necesita acometer una ampliación de la superficie del área industrial, que ya está ocupada por completo, adquiriendo y recalificando unas parcelas contiguas.
Uno de los obstáculos que esta iniciativa deberá superar es la falta de mano de obra que existe en la zona. “Necesitamos profesionales, necesitamos personal, no en la cuenca minera, en todo Aragón. Hay una falta de mandadora de profesionales alta. Esto se le ha trasladado, sobre todo en servicios de mantenimiento, eléctricos, mecánicos”, explicó el alcalde Moreno. Otra de las dificultades que deberá superar el consistorio será la falta de vivienda disponible.
Vaquero
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón explicó que el motivo de su viaje a la capital de la comarca de Cuencas Mineras era conocer cuáles son las necesidades del sector industrial en Utrillas y adaptarlo a las oportunidades que desde el Gobierno de Aragón podemos impulsar” porque, continuó, “una de las prioridades del Gobierno de Aragón es que la provincia de Teruel sea un referente dentro de nuestra comunidad autónoma de atracción de inversiones”.
Dentro de la intención del ejecutivo regional de atraer “proyectos estratégicos”, al vicepresidenta destacó que “hay sectores emergentes como el aeroespacial, el aeronáutico o el de la defensa que pueden ser también uno de ellos. Estamos llevando a cabo también un proceso de industrialización a través de esos Fondos de Transición Justa” que se presentaron el lunes.
En este sentido, destacó las posibilidades de Utrillas de albergar proyectos de economía circular “que se podrían beneficiar de esos incentivos”. Además, Vaquero recordó que “ hay una ayuda que se puso en marcha el año pasado para áreas industriales” en referencia a la reedición este año de la “línea de ayudas para actividades industriales y económicas en la provincia de Teruel, cifrada en 2 millones de euros y a cargo del Fondo de Inversiones de Teruel. A ello se sumará otra línea de una cantidad similar para áreas comerciales”. Estas ayudas beneficiaron en 2024 a nueve localidades con un importa de cerca de 1,9 millones de euros, de los que 52.000 correspondieron a Utrillas, informó el Gobierno de Aragón.
“Unos polígonos en buen estado son la antesala para la llegada de nuevas empresas y para generar empleo y oportunidades a las familias que apuestan por el territorio para vivir”, recalcó la vicepresidenta.
- Comarcas lunes, 31 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Utrillas rehabilitará las calles del casco antiguo
- Comarcas viernes, 31 de enero de 2025
El nuevo cuartel de la Guardia Civil en Utrillas podría estar terminado en un plazo de tres semanas
- Comarcas jueves, 22 de febrero de 2024
Utrillas invierte 490.000 euros en la mejora del ciclo del agua en la localidad
- Comarcas viernes, 10 de noviembre de 2023
Un vehículo de la Comarca de Cuencas Mineras llevará a los alumnos al comedor del colegio de Utrillas