Síguenos
Una instalación fotovoltaica en Monreal del Campo hará las instalaciones municipales autosuficientes Una instalación fotovoltaica en Monreal del Campo hará las instalaciones municipales autosuficientes
El tejado del pabellón municipal servirá para la instalación de placas solares y lograr el autoconsumo energético

Una instalación fotovoltaica en Monreal del Campo hará las instalaciones municipales autosuficientes

El tejado del pabellón polideportivo se cubrirá de paneles solares antes de final de año
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

El Ayuntamiento de Monreal del Campo va a instalar un huerto fotovoltaico en el tejado del pabellón municipal para abastecer a todas sus instalaciones de potencia eléctrica. Esta iniciativa de autoconsumo permitirá al consistorio monrealense ahorrar la partida presupuestaria destinada cada ejercicio a energía y que supone, en las últimas cuentas aprobadas, el gasto de cerca de 30.000 euros.

La puesta en marcha de esta instalación se realizará gracias a la iniciativa europea DUX 5000. Este programa podría llegar a financiar la totalidad de la inversión, si bien la cifra todavía no se concretado, a expensas del dictamen del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) sobre la parte que se podrá costear finalmente con cargo al programa europeo.

Se trata de una ayudas europeas solicitadas en 2021, explicó el alcalde, Mario Latorre, que señaló que con esa partida el municipio quiere “instalas placas fotovoltaicas en un edificio municipal, que en este caso es el techo del pabellón”. La actuación tiene como objeto el lograr el autoconsumo para el ayuntamiento y la totalidad de sus dependencias en el municipio. “Como el CIF es el mismo en todos los contratos, nos vamos a aprovechar todos los edificios municipales de esta medida”, explicó Latorre.

El alcalde, que lamentó la poca celeridad en la resolución de este tipo de cuestiones, explicó que los plazos de ejecución y de justificación comienzan a apremiar. “Tardan mucho tiempo en resolver, y vamos muy justos de tiempo”, dijo el primer edil monrealense.

Los plazos que maneja el consistorio pasan por poder empezar los trabajos de instalación a mediados de este año 2025 para que antes de que termine el ejercicio hayan podido concluirse y estar así dentro de los estrictos plazos que marca el programa europeo de ayudas.

Ahorro del 100%

Los edificios municipales tienen un gasto energético anual de cerca de 30.000 euros, confirmó el alcalde, Mario Latorre. “El objetivo es quitarnos esos 30.000 euros del gasto, es autoabastecernos”, confirmó. Sin embargo, por el momento Monreal descarta la venta a la compañía suministradora de los excedentes que puedan ofrecer las placas fotovoltaicas. “Vender a la red no está previsto. Solo va a ser autoabastecimiento porque el DUS 5000 no lo permite (la venta)”, explicó.

El redactor recomienda