

Los establecimientos turístico del Maestrazgo que han recibido el diploma SICTED de Calidad Turística
Quince establecimientos del Maestrazgo reciben un distintivo de Calidad Turística
Reconocimiento de la Secretaría de Estado de TurismoLabordeta “regresa” al Maestrazgo en un viaje de enigmas y pruebas inspirado en su legado
Formación para técnicos, políticos y empresarios turísticos de la Comarca del Maestrazgo
Quince establecimientos de la comarca turolense del Maestrazgo han recibido un diploma SICTED de la Secretaría de Estado de Turismo que acredita su calidad turística.
La obtención del distintivo de Calidad Turística es un reconocimiento del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) al esfuerzo y compromiso con la calidad y la mejora continua, al tiempo que distingue al servicio turístico frente a la competencia.
El galardón premia un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista, ha señalado la comarca del Maestrazo en una nota de prensa.
Los establecimientos reconocidos han sido Casa el Portillo, Hotel Balfagón y alojamiento rural 40 de Mayo de Cantavieja, el comercio Chuzos de tinta de La Iglesuela del Cid, Casa Amadeo, el comercio de cerámica Villa Rubei y el Centro de Interpretación de la Orden del Hospital en el Maestrazgo de Villarroya de los Pinares.
También los apartamentos turísticos del Casal de Nicolás de Fortanete, el Hotel Castellote, la Bodega Borraz de Las Planas de Castellote, el aparthotel el Cantón y las casas rurales el Cantón y la Cantonera de La Cuba, y las oficinas de turismo de La Iglesuela del Cid y Cantavieja.
La localidad de La Cuba ha acogido la entrega de los diplomas en un acto en el que la consejera comarcal de Turismo, Marta Monforte, ha destacado el esfuerzo que se realiza con el desarrollo de los fondos provenientes del Fite y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).
La consejera se ha centrado en la importancia del plan de formación que se ha preparado para este año y parte del que viene, con el que se pretende que los establecimientos estén al día de las nuevas tendencias de negocio y, sobre todo, en digitalización.
La obtención del distintivo de Calidad Turística es un reconocimiento del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) al esfuerzo y compromiso con la calidad y la mejora continua, al tiempo que distingue al servicio turístico frente a la competencia.
El galardón premia un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista, ha señalado la comarca del Maestrazo en una nota de prensa.
Los establecimientos reconocidos han sido Casa el Portillo, Hotel Balfagón y alojamiento rural 40 de Mayo de Cantavieja, el comercio Chuzos de tinta de La Iglesuela del Cid, Casa Amadeo, el comercio de cerámica Villa Rubei y el Centro de Interpretación de la Orden del Hospital en el Maestrazgo de Villarroya de los Pinares.
También los apartamentos turísticos del Casal de Nicolás de Fortanete, el Hotel Castellote, la Bodega Borraz de Las Planas de Castellote, el aparthotel el Cantón y las casas rurales el Cantón y la Cantonera de La Cuba, y las oficinas de turismo de La Iglesuela del Cid y Cantavieja.
La localidad de La Cuba ha acogido la entrega de los diplomas en un acto en el que la consejera comarcal de Turismo, Marta Monforte, ha destacado el esfuerzo que se realiza con el desarrollo de los fondos provenientes del Fite y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).
La consejera se ha centrado en la importancia del plan de formación que se ha preparado para este año y parte del que viene, con el que se pretende que los establecimientos estén al día de las nuevas tendencias de negocio y, sobre todo, en digitalización.
- Cultura lunes, 24 de mayo de 2021
Maestrazgo, un museo infinito abierto al mundo
- Cultura sábado, 28 de octubre de 2023
Cantavieja ya es Best Tourism Village, una gran carta de presentación para captar visitas internacionales
- Comarcas lunes, 24 de junio de 2024
Los alcaldes de Viento Alto muestran su apoyo al clúster eólico
- Comarcas sábado, 23 de marzo de 2024
Los maestros del futuro aprenden de la escuela del pasado en La Cañada y Mosqueruela