

La directora de la CARTV, Raquel Fuertes, leerá el pregón de la Semana Santa de Calamocha
Los más de 30 nuevos cofrades de las 9 hermandades recibirán sus hábitos este sábadoCalamocha abre al público la ampliación del parque municipal Rafael Angulo
100 años de la Soledad, cartel final de la Semana Santa de Alcañiz 2025
La Polifónica Turolense ofrecerá dos conciertos por la Semana Santa
Raquel Fuertes Rodrigo, directora de la Corporación de Radio y Televisión de Aragón, pronunciará el pregón que dará el pistoletazo de salida al programa de actos con los que Calamocha celebrará la Semana Santa después de que este viernes se celebrase un vía crucis penitencial en el interior de la iglesia de Santa María la Mayor.
La periodista pronunciará su pregón el sábado a las 17:00 horas en la plaza de España, durante la Concentración de Bandas y Cofradías de Calamocha a la que asistirán todos los hermanos mayores de las distintas hermandades, las bandas de la capital del Jiloca y autoridades.
Las bandas de la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, la de la Oración en el Huerto, el Ecce Homo y la cofradía del Santo Cristo haran sonar sus tambores, cornetas y bombos, además de las tradicionales matracas y carraclas. En el templo de Santa María la Mayor, también el sábado, se dará la bienvenida a los cerca de 40 cofrades que se han incorporado este año a las distintas hermandades imponiéndoles sus respectivos hábitos y se recordará con un oficio religioso a los que han fallecido en los últimos 12 meses.
El domingo por la mañana bendecirán los ramos en la plaza del Santo Cristo con los que se dará paso a la procesión de la cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén. Por la tarde, desde la plaza de España arrancará a las 18:00 horas el vía crucis Las Cruces. Las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores saldrán en procesión acompañadas de la banda de la cofradía del Santo Cristo. En cada estación del vía crucis, uno de los jóvenes que asumirán el sacramento de la confirmación este año leerá unas reflexiones.
La Pasión recuperará el pulso el miércoles 16 de abril, Miércoles Santo, con la Procesión del Cautivo, que partirá desde la plaza de españa y en la que participarán las cofradías del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de la Soledad y en la que la religiosa terciaria franciscana Manoli Dobón compartirá unas reflexiones.
La Procesión del Silencio cerrará los actos litúrgicos del Jueves Santo. Todas las banas saldrán desde la ermita del Santo Cristo convirtiendo el latido de los bombos y tambores, el lamento de las cornetas y el canto de las matracas y carraclas en un silencio de dolor hasta su llegada a la iglesia parroquial. Antes, se habrá celebrado la Misa In Cena Domini en la iglesia Santa María la Mayor.
A mediodía del Viernes Santo arrancará la Procesión de la Siete Palabras en la que saldrá la cofradía del Santo Cristo. Tras los oficios de primera hora de la tarde, a las 20:30 horas echará a andar la procesión del Santo Entierro en la que participarán todas las cofradías de Calamocha con sus bandas para recorrer buena parte del casco urbano de Calamocha acompañadas de la Hermandad de Romanos.
Tras la Vigilia Pascual del Sábado Santo, tras la Misa de Pascua del domingo, saldrá la Procesión del Resucitado en la que los cofrades portan estandartes y banderas celebrando la resurrección de Jesús.
- En la última viernes, 15 de abril de 2022
Bárbara Bugeda, autora del cartel anunciador de la Semana Santa de Calamocha: “A nivel profesional el Jiloca ofrece oportunidades que en una ciudad son impensables”
- Un día de estos viernes, 6 de agosto de 2021
Objetivo 92
- Un día de estos viernes, 24 de septiembre de 2021
Bonita
- Un día de estos martes, 21 de septiembre de 2021
Cuando se acaba