

La Comarca de Cuencas Mineras lanza el servicio de comida a domicilio para mayores o dependientes
Entrará en funcionamiento el 3 de marzo y se prestará de lunes a viernesLas Cuencas Mineras exploran las posibilidades de las comunidades energéticas
El proyecto Personas mágicas de apoyo a cuidadores de dependientes recibe el apoyo de la DPT
Una treintena de personas mayores se beneficiarán del servicio de comida a domicilio que el próximo 3 de marzo pondrá en marcha el Área de Servicios Sociales de la Comarca de Cuencas Mineras. Aunque en un primer momento el servicio se prestará de lunes a viernes, se prevé que en una segunda fase el reparto de menús diario se extienda a los siete días de la semana.
El servicio se llevará a cabo por dos empresas locales después de haberse repartido el territorio para poder atender con las mayores garantías a los mayores. “Las dos empresas sociales que van a participar son la residencia de mayores de Muniesa y el centro de día de Utrillas”, confirmó la consejera comarcal de Acción Social e Igualdad, María José Alonso.
Finalmente se ha creído oportuno partir la comarca en dos zonas de reparto, atendiendo a criterios como la presencia de demandantes del servicio o las comunicaciones por carretera. “Hemos hecho un barrido de posibles usuarios que pudieran estar interesados”, recordó la consejera comarcal, que cuantificó en cerca de treinta las personas que estarían interesadas en un primer momento en poder beneficiarse de esta solución alimenticia. Además, “se organizó un protocolo” para facilitar la inscripción de personas que tenían dificultades para entregar la documentación a las empresas encargadas.
Menús bonificados
El precio de los menús es de 9,90 euros (IVA incluido) aunque desde la Comarca se ha establecido un escalado de bonificaciones que oscilan entre los 2 y los 4 euros por comida, en función de variables como la situación familiar o la renta. La consejera Alonso recalcó que “para poder optar a la subvención tiene que haber un informe de necesidad de servicio por parte de la trabajadora social, por eso queremos trabajar todos a una para que la gente que lo reciba sea realmente el que lo necesita y no hacer competencia desleal al resto de establecimientos”.
El perfil con el que se trabaja es el de personas de más de 65 años o que padezcan algún tipo de discapacidad o falta de autonomía que no les permita preparase su comida.
La Comarca ha destinado una partida de 12.000 euros a este servicio. Se trata de una línea que arrastra del presupuesto de 2024, ya que estaba previsto que el servicio de comida a domicilio se hubiera implementado a lo largo del año pasado.
La mayoría de las personas que se han interesado por el servicio son hombres solos (solteros o viudos) o matrimonios en los que la persona dependiente es la mujer.
De lunes a viernes a mediodía
En un primer momento, las comidas se repartirán de lunes a viernes, aunque se contempla que más adelante se pueda distribuir todos los días de la semana, de lunes a domingo, para que los mayores y dependientes puedan comer caliente a diario. El menú se compondrá de un primer y un segundo plato, además de pan y postre, y solo se servirá al mediodía y será comida caliente. Desde la Consejería de Bienestar Social e Igualdad se confía en que la cantidad permita a los usuarios reservar parte de la ración para la cena. “Nos consta que normalmente las cantidades que comen les va a dar salvo alguna excepción para que puedan cenar porque la gente mayor cena muy poquita cantidad entonces creemos que con las cantidades que vamos a dar se va a cubrir lo necesario nutricionalmente en el día”, explicó la consejera.
Las dos empresas van a tener un vehículo propio y serán ellas ahora estén en el procedimiento de pedir documentación y, sobre todo, informes médicos para ver si alguien es diabético o tiene azúcar o por tener todo eso en cuenta. El reparto será de lunes a viernes diario con comida caliente. “Queremos que haya comida caliente, que les llegue caliente y que no pierda propiedades por estar varios días hecho”, reiteró Alonso.
Demografía
Una cuarta parte de los algo más de 7.800 vecinos de la Comarca de Cuencas Mineras tiene más de 65 años, tal y como consta en el censo de población que publica el Gobierno de Aragón, con datos correspondientes a 2021 recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De los 2.051 mayores de este territorio, 999 eran hombres y 1.052 mujeres.

- Comarcas martes, 15 de marzo de 2022
La comarca de Cuencas Mineras apuesta por el cicloturismo y marca más de 700 kilómetros en 27 rutas
- Comarcas miércoles, 22 de enero de 2025
La Comarca Cuencas Mineras pedirá a Azcón mejoras en sanidad, transportes o vivienda
- Comarcas miércoles, 22 de enero de 2025
El presidente del Gobierno de Aragón conocerá este jueves en Aliaga el proyecto de la Casa de Infancia
- Deportes martes, 5 de octubre de 2021
Utrillas acogerá el 12 de noviembre la Gala Provincial del Deporte Turolense del año 2020