Síguenos
Galáctica celebra su segundo aniversario con la llegada de un nuevo telescopio Galáctica celebra su segundo aniversario con la llegada de un nuevo telescopio
Galáctica celebra su segundo aniversario con la incorporación de un nuevo telescopio

Galáctica celebra su segundo aniversario con la llegada de un nuevo telescopio

Más de 20.000 visitantes han aprendido sobre el Universo en sus instalaciones y actividades de observación
banner click 236 banner 236

Galáctica celebra su segundo cumpleaños y serán los visitantes los que podrán disfrutar con un nuevo telescopio que triplica la capacidad de los telescopios convencionales para acercarnos al Universo. El evento de presentación se celebrará este viernes 4 de abril y la música será también protagonista en esta primera jornada de observación a través de su espejo de 600 mm, ya que un dj ambientará la velada con sonidos inspirados en el Cosmos, ha informado el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón en una nota de prensa.

El 1 de abril de 2023 Galáctica abrió sus puertas en la localidad turolense de Arcos de las Salinas. Desde entonces, han visitado el centro más de 20.000 personas, con especial protagonismo de las familias y los escolares. Estos últimos son ahora mismo los destinatarios de una campaña, todavía vigente, que permite a los escolares de la provincia disfrutar de entradas gratuitas para visitar el centro. En estos dos años, sus salas también han formado a futuros astrofísicos con prácticas de universidades como la Normal de Pekín y la de Hong Kong.

Un regalo para acercar el Universo

El nuevo telescopio Jean Assan de 60 cm llega a Galáctica para ofrecer una experiencia más exclusiva a quienes desean profundizar en la observación del cielo nocturno. Con un espejo de 600 mm y óptica de alta precisión este telescopio está pensado para un aforo más reducido. Proporciona una alternativa intermedia entre divulgación general y la observación semiprofesional del GT80. Esta infraestructura se incorpora, desde el viernes, a la oferta que podrán disfrutar quienes visiten Galáctica.

Gracias a su potencia, los visitantes podrán explorar galaxias, cúmulos estelares y detalles planetarios con una nitidez excepcional, todo ello bajo uno de los cielos más oscuros de Europa, en la Reserva Starlight de Gúdar-Javalambre.

El acto de presentación tendrá lugar este viernes 4 de abril a las 19.30 horas. La velada contará con un cóctel y música electrónica en directo a cargo del reconocido productor musical y dj Aurodas, quien ambientará la noche con sonidos relacionados con el Universo. El evento es de acceso gratuito con reserva previa. Los interesados en asistir deben ponerse en contacto con Galáctica a través de la dirección info@galactica.org.es, ya que el aforo es limitado.

Sobre Cefca

El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) es un instituto de investigación del Gobierno de Aragón fundado en 2008 y situado en Teruel. Sus actividades incluyen el desarrollo, operación y explotación científica de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) española Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), que está equipado con dos telescopios especialmente diseñados para llevar a cabo grandes cartografiados del cielo únicos en el mundo. El Cefca está participado principalmente por el Gobierno de Aragón y por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y constituye una Unidad Asociada al CSIC con el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Sobre Galáctica

Galáctica es un Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía promovido por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón que nace con el afán de acercar la Astronomía a los ciudadanos, poniendo a su alcance unas instalaciones semiprofesionales destinadas a usos de carácter científico, divulgativo y de educación cultural y ambiental.

El redactor recomienda