

Trabajos realizados en el río Aguas Vivas el pasado mes de julio
Espeleólogos retiran este sábado del río Aguas Vivas el motor de un camión accidentado en 1966
El rescate en Segura de Baños se inscribe en una campaña para eliminar residuos del medio ambiente
La Federación Aragonesa de Espeleología volverá este sábado al cauce del río Aguas Vivas, en Segura de Baños, para retirar el motor del camión que hace 54 años se accidentó en la zona y cuyos restos han ido sacando en diferentes jornadas.
La de este sábado coincide en el tiempo con la celebración el pasado 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente y la Federación, lo conmemora con esta acción, en colaboración con Ecoembes y con SEO-Birdlife, dentro de la campaña Metros cuadrados contra la basuraleza, que tiene por objetivo retirar residuos de los medios naturales.
No es la primera vez que bajan al cauce del río. El responsable del proyecto, Javier Moros, explicó que en la última, que tuvo lugar en septiembre, ya trocearon el motor que hoy tienen previsto retirar. La operación será muy complicada y en ella participarán 15 espeleólogos. Lo de hoy “va a ser lo más complejo”, argumentó Moros, porque supondrá sacar piezas de 250 kilos del agua.
Para la ejecución será necesario colocar una gran tirolina de 200 metros y salvar un desnivel de entre 80 y 90 metros de altura. Moros reconoció que se trata de una actuación “fuera de lo normal” para esta Federación y las labores de retirada del motor se verá apoyada por un grupo de socorro que dará cobertura a la operación, en la que se utilizarán técnicas de espeleología para sacar el motor, que además está desplazado sobre el emplazamiento donde estaba el camión y del que ya fueron sacando diferentes piezas.
La última bajada al cauce del río Aguas Vivas estaba previsto para el mes de octubre pero el agravamiento de la covid obligó a aplazar la jornada. Se han tenido en cuenta además el cauce del río y la posibilidad de riadas.
La de este sábado coincide en el tiempo con la celebración el pasado 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente y la Federación, lo conmemora con esta acción, en colaboración con Ecoembes y con SEO-Birdlife, dentro de la campaña Metros cuadrados contra la basuraleza, que tiene por objetivo retirar residuos de los medios naturales.
No es la primera vez que bajan al cauce del río. El responsable del proyecto, Javier Moros, explicó que en la última, que tuvo lugar en septiembre, ya trocearon el motor que hoy tienen previsto retirar. La operación será muy complicada y en ella participarán 15 espeleólogos. Lo de hoy “va a ser lo más complejo”, argumentó Moros, porque supondrá sacar piezas de 250 kilos del agua.
Para la ejecución será necesario colocar una gran tirolina de 200 metros y salvar un desnivel de entre 80 y 90 metros de altura. Moros reconoció que se trata de una actuación “fuera de lo normal” para esta Federación y las labores de retirada del motor se verá apoyada por un grupo de socorro que dará cobertura a la operación, en la que se utilizarán técnicas de espeleología para sacar el motor, que además está desplazado sobre el emplazamiento donde estaba el camión y del que ya fueron sacando diferentes piezas.
La última bajada al cauce del río Aguas Vivas estaba previsto para el mes de octubre pero el agravamiento de la covid obligó a aplazar la jornada. Se han tenido en cuenta además el cauce del río y la posibilidad de riadas.
- Comarcas martes, 15 de junio de 2021
Finaliza la retirada de un camión que en 1966 se precipitó al río Aguas Vivas
- Teruel sábado, 4 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento de Teruel organiza actividades sobre la reducción de plástico este domingo
- Comarcas jueves, 13 de febrero de 2025
Licitada la reforma de la base para la cuadrilla forestal de Montalbán por 125.000 euros
- Comarcas lunes, 3 de febrero de 2025
Medio Ambiente invierte un millón de euros en la restauración de la Laguna del Cañizar