Síguenos
El sendero turístico se ha convertido en el “motor económico” para El Cuervo El sendero turístico se ha convertido en el “motor económico” para El Cuervo
Varios turistas recorren uno de los parajes del recorrido

El sendero turístico se ha convertido en el “motor económico” para El Cuervo

Se calcula que más de 50.000 personas al año recorren el sendero
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

“Actualmente es el motor económico del pueblo”, aseguró tajante el alcalde de El Cuervo, David Álvaro, en referencia a la noticia de la elección por parte de los lectores de la revista Viajar del sendero de los Estrechos del ebrón como el más bonito de España.

Aunque no pudo ofrecer una cifra oficial de senderistas que se acercan al cabo del año a recorrer este paraje, Beltrán calculó, a grosso modo, que ese volumen de visitantes oscilaría “entre los 50.000 y los 70.000”, dijo.

En 2017, Prames y la Federación de Montaña instalaron un contador en el sendero, pero en septiembre, al cabo de 9 meses de funcionamiento, alguien robó el aparato. En ese periodo se puntearon 17.000 accesos. Una extrapolación de datos, teniendo en cuenta el boom de los deportes al aire libre que se produjo tras el confinamiento, hace pensar al alcalde de El Cuervo en unas cifras de hasta 70.000 turistas a lo largo de todo el año, rompiendo la estacionalidad tradicional. “Una barbaridad”, concluyó el edil.

Al calor del sendero, en El Cuervo mantienen sus puertas abiertas varios negocios de hostelería, tanto de alojamiento como de restauración, y está previsto que se pongan marcha algunos más. “Hay proyectos, hay bastantes cosas”, dijo Beltrán.

Ante la avalancha de turistas, en El Cuervo se habilitó una zona de aparcamiento hace tres años con capacidad para medio centenar de vehículos.

El consejero de Turismo de la Comarca Comunidad de Teruel, Raúl Arana, explicó que el lunes se aprobó en comisión, para su ratificación en el próximo pleno comarcal, incrementar la aportación que hace la institución comarcal a los ayuntamientos de El Cuervo y Tormón de 500 a 1.000 euros para la conservación del recorrido de los Estrechos del Ebrón.

El redactor recomienda