

La Fresneda acogerá ‘Quedaran les paraules’ por el Día de San Jorge
Se pondrán en valor obras de escritores del MatarrañaMarta Robles ensalza la fortaleza de la literatura independiente en el inicio de Endei
El jurado falla los concursos de narración literaria y pintura infantil y juvenil San Jorge 2025
El próximo 23 de abril, coincidiendo con la festividad de San Jorge, patrón de Aragón y Día Internacional del Libro, el Departamento de Cultura y Patrimonio de la Comarca del Matarraña organizará una nueva edición de Quedaran les paraules, una actividad cultural que busca fomentar la lectura y dar visibilidad a los autores del territorio. En esta ocasión, el evento tendrá lugar en La Fresneda, con un programa que incluye la entrega de premios del concurso literario Qüento va, qüento vingue, una actuación infantil y una lectura colectiva de obras de escritores del Matarraña, para fomentar esta herramienta de manera conjunta, escuchar nuevas voces y técnicas y aprender de la cultura de cada municipio.
El día arrancará a las 17:00 horas en la plaza del pueblo, con la entrega de premios del concurso de relatos en lengua catalana Qüento va, qüento vingue, una iniciativa que premia las mejores historias cortas escritas por participantes de diferentes edades. Tras la jornada, el público podrá disfrutar de una actuación infantil a cargo de Proyecto Caravana, una compañía de teatro y títeres originaria del Valle de Olba, que combina música, narración y marionetas para crear divertidos espectáculos para los más pequeños. A continuación, a las 18:30 horas, tendrá lugar la esperada lectura colectiva. Este año, los asistentes compartirán la lectura de dos obras: D’un sol esclop y Aplec, ambas del escritor Juli Micolau Burgués. Para participar en esta actividad, es necesario inscribirse previamente llamando al teléfono 978 89 08 81 o enviando un correo a patrimonio@matarranya.org antes del 16 de abril.
Este homenaje a la lectura en la comarca viene de años atrás, ya que son unas jornadas itinerantes que cada edición se convocan en un municipio diferente de la zona. En la edición de 2024, la actividad se llevó a cabo en Valjunquera, donde se leyó la obra Daniela al natural, de la autora local Sonia Bel Faci. Cada año, se seleccionan obras de autores nacidos en el Matarraña o textos que guarden una estrecha relación con el territorio, promoviendo así el conocimiento y la difusión de la literatura local.
- Teruel martes, 12 de abril de 2022
Un concierto de David Sancho y un festival de Djs abrirán los actos de San Jorge en la ciudad de Teruel
- Cultura lunes, 13 de mayo de 2024
Asunción Porta gana la IX edición del Concurso de Relato Tierras Vacías
- Bajo Aragón viernes, 18 de agosto de 2023
Una cadena humana escenificará el día 25 en La Fresneda la oposición a Forestalia
- Bajo Aragón domingo, 27 de agosto de 2023
La Fresneda escenifica con una cadena humana la oposición del Matarraña a los proyectos eólicos de Forestalia