

La comarca Andorra-Sierra de Arcos lanza una amplia oferta de visitas gratuitas veraniegas
Habrá actividades en clave senderista para conocer a fondo el territorio y rutas urbanas con aire patrimonialLa Oficina de Turismo de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos ofrece este verano una serie de visitas guiadas gratuitas, algunas de ellas en formato senderista para conocer a fondo el territorio. El programa, que arranca el 15 de julio, se dilatará hasta el 28 de agosto con la intención de que vecinos y visitantes puedan “descubrir lugares emblemáticos y rincones maravillosos” de esta comarca que apuesta por el turismo de naturaleza y bienestar.
Entre la oferta, figura un programa de rutas senderistas de dificultad baja para conocer, por ejemplo, La Tortuga de Gargallo, con visita a la exposición y recorrido por un sendero con puntos de interés paleontológicos. Tiene una distancia de 5 kilómetros, entre ida y vuelta, y se celebrará los días 23 y 25 de julio; y 8, 14 y 22 de agosto.
Una de las novedades de este año es un recorrido por el Guadalopillo misterioso, en Ejulve, para conocer el molino alto y la casa del molinero, recién restauradas. Se trata de una excursión de 7 kilómetros, entre ida y vuelta. Tendrá lugar el 19, 26 y 30 de julio; y 2, 9, 16, 21 y 23 de agosto.
En Ariño, el paseo (6 kilómetros ida y vuelta) se realizará por el sendero del balneario a las tumbas medievales bajo el título Los secretos del río Martín. Las fechas: 20 y 27 de julio; y 3, 10, 13, 17 24 y 28 de agosto.
Desconexión
Por último, esta iniciativa activa de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos ofrece La ruta de la desconexión, en Estercuel, un recorrido desde el Monasterio del Olivar al mirador del Moncoscol de 8 kilómetros que tendrá lugar el 17 y 21 de julio; y 4, 6, 15 y 18 de agosto.
Otra opción menos activa, pero más consolidada en el programa desde hace unos veranos, es la ruta Arte, naturaleza y agua, que discurre por el Calvario de Alloza y el Parque Escultórico de los Barrancos, un magnífico paseo salpicado de diversas obras escultóricas.
También es tradicional El Frenesí de lo imposible, que recorre el majestuoso embalse de Cueva Foradada, en Oliete. Se complementa con el recorrido Entre portales y callejuelas, que visita en otras fechas el casco urbano de Oliete y la Sima de San Pedro.
A estas visitas se suma la organizada por el Patronato de Cultura y Turismo de Andorra, que realiza todos los viernes una ruta por el casco urbano en la que se puede contemplar la iglesia, la plaza de San Blas o la ermita del Pilar. Por último, en Crivillén se propone viajar a la niñez del escultor Pablo Serrano con un recorrido por el casco urbano, las eras y el mirador de Pilatos.
Fines de semana y concursos
Como novedad, este año la oferta de visitas guiadas gratuitas se amplía a los fines de semana para llegar a más público. Se recomienda reservar plaza en el teléfono 978 880 927.
Las salidas serán a las 10 de la mañana desde la plaza del ayuntamiento en aquellas que discurren por los cascos urbanos de los pueblos, y a las 9:30 desde los puntos indicados en la programación en aquellas que se realizan por el medio natural.
Por otra parte, la Comarca quiere atraer visitantes y premiar su fidelidad. Aquellas personas que realicen todas las visitas y cuelguen en Instagram una foto de cada una de las rutas en las que han participado obtendrán un delicioso premio, así como un diploma. Y como otros años, se celebra el III Concurso de fotografía en Instagram Aventúrate por Andorra-Sierra de Arcos".
Museo Minero
Por último, el museo minero MWINAS, ubicado en el Pozo de San Juan de Andorra, también se
adapta a las necesidades veraniegas y amplía su horario, a partir del 15 de julio, de jueves a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Es imprescindible reservar en el teléfono antes indicado.
A la oferta gestionada por la oficina comarcal de turismo se suma la de otras entidades en Alacón y Ariño, desde el Parque Cultural del Río Martín, y Ejulve, desde su centro de visitantes.
- Cultura miércoles, 26 de mayo de 2021
Regresa Música y Patrimonio a la Comarca de Andorra
- Bajo Aragón viernes, 16 de febrero de 2024
Los Caminos de Santa Bárbara aceleran los trámites para ser Itinerario Cultural Europeo
- Bajo Aragón jueves, 25 de mayo de 2023
La Comarca Andorra-Sierra de Arcos encamina al sector turístico hacia el disfrute de las estrellas
- Deportes martes, 27 de junio de 2023
Dos amigos recorren la comarca Andorra-Sierra de Arcos en dos días