

La Cámara de Comercio de Teruel tendrá presencia en el Matarranya
La institución celebra en la comarca sus 125 añosEn su objetivo de compartir con el territorio la celebración del 125 aniversario de la Cámara de Comercio de Teruel, este jueves ha tenido lugar un encuentro empresarial en la comarca del Matarranya, continuación de los celebrados recientemente en Calamocha y Mora de Rubielos, conmemorando más de un siglo de compromiso con el desarrollo económico y empresarial de la provincia.
La jornada ha reunido a más de 60 Empresarios y ha sido abierta por el alcalde de Valderrobres, Carlos Boné, y el Presidente de la Comarca, Fernando Camps, quienes se han referido al apoyo que la Cámara presta a las empresas, agradeciendo su presencia en el territorio y felicitándola por su trabajo.
Previamente a este acto, el presidente de la Cámara, Antonio Santa Isabel, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Matarranya, Víctor Vidal, han firmado un acuerdo a través del cual la Cámara hace presenciales sus servicios en la comarca. La asociación cede sus instalaciones y se convierte en prescriptor de los servicios que en materia de empleo, formación, emprendimiento, internacionalización, apoyo al comercio y al turismo y digitalización presta habitualmente la Cámara.
De esta manera la Cámara incorpora un quinto punto de atención en la Provincia, con objeto de seguir ayudando a las empresas en los procesos de transformación que la sociedad les exige, además de poner en marcha acciones conjuntas de interés general.
Antonio Ortega, ex CEO de Turomás y actual director de Ortega Consultoría Estratégica, ha compartido con los asistentes claves para afrontar los desafíos actuales en materia de liderazgo, planificación financiera y gestión empresarial.
Antonio Santa Isabel ha destacado que el Matarranya es un territorio que cuenta con un dinamismo empresarial y emprendedor muy importante, liderado por el turismo y la industria agroalimentaria.
En el posterior debate sobre las oportunidades y necesidades del territorio, se han destacado aspectos como la falta de personal y vivienda, la necesaria formación, el exceso de la burocracia y la mejora de las infraestructuras para evitar el aislamiento.
El acto ha concluido con un mensaje de agradecimiento por parte del presidente de la Cámara hacia el tejido empresarial del Matarranya y su Asociación, y con el firme compromiso de seguir trabajando, con visión y cercanía, por el futuro de las empresas y la sociedad turolense.
- Teruel jueves, 24 de junio de 2021
La Cámara anima a los comerciantes a solicitar ayudas para inversión del Fite
- Bajo Aragón sábado, 28 de mayo de 2022
El taller de empleo del Matarraña forma en conservación del patrimonio a diez alumnos
- Bajo Aragón lunes, 11 de abril de 2022
Aliaga explica el Plan de Sostenibilidad Turística del Matarraña en el que se invertirán casi 1,7 millones de euros
- Bajo Aragón martes, 12 de abril de 2022
Aliaga deja en manos de los pueblos las instalaciones de infraestructuras de energía eólica