![Jorge Pueyo apoya en Quinto la reivindicación de acelerar la A-68 en el Bajo Aragón](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74416_jorge-pueyo-en-quinto.jpg)
![Jorge Pueyo apoya en Quinto la reivindicación de acelerar la A-68 en el Bajo Aragón](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74416_jorge-pueyo-en-quinto.jpg})
Jorge Pueyo, a la derecha, durante su visita a Quinto
Jorge Pueyo apoya en Quinto la reivindicación de acelerar la A-68 en el Bajo Aragón
El diputado aragonesista ha visitado la comarca de Ribera Baja del Ebro para presentar sus iniciativas sobre la movilidad en el medio rural
Jorge Pueyo, diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, visitó este viernes la localidad de Quinto, donde participó en un acto en la Casa de Cultura Jardiel Poncela en el que expuso el trabajo desarrollado en el Congreso en relación con la movilidad en el medio rural. Posteriormente se reunió con una representación de la Plataforma A-68 ¡ya!, encabezada por el alcalde, Jesús Morales. Pueyo estuvo acompañado por Rubén Tul, presidente de CHA-Ribera Baja del Ebro, José Manuel Latorre, diputado provincial y secretario territorial en las comarcas zaragozanas de CHA, y otros representantes del partido, informó Chunta Aragonesista en una nota de prensa.
Jorge Pueyo se comprometió a defender el impulso de los tramos pendientes de la autovía A-68, a través de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y también mediante el debate de la proposición no de ley que ha presentado con el siguiente contenido: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a acelerar la ejecución del tramo pendiente de la autovía A-68 Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro y de la variante de Mallén, sin más demora, para hacer posible su puesta en servicio cuanto antes; e impulsar la tramitación de los tramos entre Fuentes de Ebro y Ventas de Valdealgorfa para poder emprender su ejecución en el menor plazo posible y, en todo caso, antes de finalizar la presente legislatura".
La autovía A-68, recogida en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI), con el objetivo de comunicar La Rioja, Navarra, Aragón y la Comunitat Valenciana, mediante el desdoblamiento de la N-232, está teniendo una ejecución desigual y han presentado retrasos por diversas causas. Mientras que los tramos competencia de la Comunidad Foral de Navarra están en servicio desde entre 2002 y 2008, en el caso aragonés la A-68 solo se encuentra en servicio desde Mallén Este a El Burgo de Ebro, lo que incluye localidades como Gallur, Figueruelas, Utebo y Zaragoza. En la actualidad se encuentran en obras el subtramo Mallén Este-Mallén Oeste, de apenas 5 km, y el tramo El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro, de 17,4 km (en los Presupuestos del Estado desde 2010), que no deberían acumular más demoras. Quedan pendientes y en distintas fases de tramitación los tramos entre Fuentes de Ebro, Quinto, Azaila, Híjar, El Regallo, Alcañiz y Ventas de Valdealgorfa, de un total de 88 km, así como su prolongación hasta Vinaròs en la costa mediterránea (110 km).
El Ministerio de Transportes comunicó el pasado 9 de diciembre a la consejería de Fomento de Aragón que pospone hasta finales de 2026 la apertura del único tramo de la A-68 en obras, el de El Burgo-Fuentes de Ebro, que debía haberse terminado a principios de este año; y que a lo largo de 2025 saldrán a información pública los tramos de Fuentes de Ebro-Quinto, El Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa, cuyos proyectos llevan de año y medio a ocho meses en un cajón. Con este paso se completarían los proyectos constructivos, el paso previo a la licitación de las obras, que como pronto estaría en 2026.
Esta autovía, una reivindicación histórica de la sociedad aragonesa, cuando esté completamente en servicio supondrá una mejora evidente de la seguridad vial y un impulso para las comunicaciones entre el Norte de la península, el Valle del Ebro, el Bajo Aragón y la Comunitat Valenciana. La N-232 sin desdoblar es una de las carreteras con mayor siniestralidad en Aragón. Además, la A-68 debe contribuir a crear un sistema mallado de infraestructuras, con el objetivo de superar el tradicional sistema radial que tanto ha perjudicado a la estructura territorial de la periferia peninsular.
Por otra parte, Jorge Pueyo aprovechó su estancia en Quinto para presentar sus iniciativas sobre movilidad en el medio rural: tanto las enmiendas al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para exigir que se mantengan las paradas aragonesas en las rutas estatales de autobús como las diversas proposiciones no de ley sobre el ferrocarril, pidiendo la ampliación del Cercanías de Zaragoza hasta Quinto, y para acelerar las autovías pendientes desde hace más de una década.
Jorge Pueyo se comprometió a defender el impulso de los tramos pendientes de la autovía A-68, a través de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y también mediante el debate de la proposición no de ley que ha presentado con el siguiente contenido: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a acelerar la ejecución del tramo pendiente de la autovía A-68 Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro y de la variante de Mallén, sin más demora, para hacer posible su puesta en servicio cuanto antes; e impulsar la tramitación de los tramos entre Fuentes de Ebro y Ventas de Valdealgorfa para poder emprender su ejecución en el menor plazo posible y, en todo caso, antes de finalizar la presente legislatura".
La autovía A-68, recogida en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI), con el objetivo de comunicar La Rioja, Navarra, Aragón y la Comunitat Valenciana, mediante el desdoblamiento de la N-232, está teniendo una ejecución desigual y han presentado retrasos por diversas causas. Mientras que los tramos competencia de la Comunidad Foral de Navarra están en servicio desde entre 2002 y 2008, en el caso aragonés la A-68 solo se encuentra en servicio desde Mallén Este a El Burgo de Ebro, lo que incluye localidades como Gallur, Figueruelas, Utebo y Zaragoza. En la actualidad se encuentran en obras el subtramo Mallén Este-Mallén Oeste, de apenas 5 km, y el tramo El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro, de 17,4 km (en los Presupuestos del Estado desde 2010), que no deberían acumular más demoras. Quedan pendientes y en distintas fases de tramitación los tramos entre Fuentes de Ebro, Quinto, Azaila, Híjar, El Regallo, Alcañiz y Ventas de Valdealgorfa, de un total de 88 km, así como su prolongación hasta Vinaròs en la costa mediterránea (110 km).
El Ministerio de Transportes comunicó el pasado 9 de diciembre a la consejería de Fomento de Aragón que pospone hasta finales de 2026 la apertura del único tramo de la A-68 en obras, el de El Burgo-Fuentes de Ebro, que debía haberse terminado a principios de este año; y que a lo largo de 2025 saldrán a información pública los tramos de Fuentes de Ebro-Quinto, El Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa, cuyos proyectos llevan de año y medio a ocho meses en un cajón. Con este paso se completarían los proyectos constructivos, el paso previo a la licitación de las obras, que como pronto estaría en 2026.
Esta autovía, una reivindicación histórica de la sociedad aragonesa, cuando esté completamente en servicio supondrá una mejora evidente de la seguridad vial y un impulso para las comunicaciones entre el Norte de la península, el Valle del Ebro, el Bajo Aragón y la Comunitat Valenciana. La N-232 sin desdoblar es una de las carreteras con mayor siniestralidad en Aragón. Además, la A-68 debe contribuir a crear un sistema mallado de infraestructuras, con el objetivo de superar el tradicional sistema radial que tanto ha perjudicado a la estructura territorial de la periferia peninsular.
Por otra parte, Jorge Pueyo aprovechó su estancia en Quinto para presentar sus iniciativas sobre movilidad en el medio rural: tanto las enmiendas al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para exigir que se mantengan las paradas aragonesas en las rutas estatales de autobús como las diversas proposiciones no de ley sobre el ferrocarril, pidiendo la ampliación del Cercanías de Zaragoza hasta Quinto, y para acelerar las autovías pendientes desde hace más de una década.
- Bajo Aragón jueves, 26 de agosto de 2021
El Mitma licita un contrato para redactar el proyecto del tramo Alcañiz-El Regallo de la autovía A-68
- Teruel lunes, 23 de diciembre de 2024
La DPT reclama acelerar la A-68, pero sin consensuar una declaración institucional
- Comarcas sábado, 6 de julio de 2024
Jorge Pueyo pregunta al Gobierno de España por la muerte de un quebrantahuesos por un aerogenerador en el Maestrazgo
- Comarcas jueves, 7 de marzo de 2024
Jorge Pueyo conoce las reivindicaciones del Movimiento de Acción Rural