Síguenos
Gestión Forestal adecua el punto de encuentro de las brigadas forestales de Alcañiz Gestión Forestal adecua el punto de encuentro de las brigadas forestales de Alcañiz
Blasco, junto al alcalde de Alcañiz, la delegada territorial del Gobierno de Aragón en Teruel y el director provincial de Medio Ambiente, entre otros, en el punto de encuentro

Gestión Forestal adecua el punto de encuentro de las brigadas forestales de Alcañiz

Los trabajos han requerido una inversión de 159.109 euros y han permitido ampliar y restaurar la edificación existente junto a la oficina delegada del Gobierno de Aragón en la localidad
banner click 236 banner 236

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha llevado a cabo la adecuación del punto de encuentro para las brigadas forestales de Alcañiz, una actuación que se enmarca en el plan de mejora de infraestructuras del operativo de prevención y extinción de incendios forestales. La actuación ha supuesto una inversión de 159.109 euros y ha permitido dotar a las brigadas de instalaciones más funcionales y adaptadas a sus necesidades operativas.

El Gobierno de Aragón ha informado en una  nota de prensa de que este proyecto forma parte de un plan global financiado con 4 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, cuyo objetivo es modernizar los 62 puntos de encuentro existentes en Aragón, mejorando las condiciones laborales y la operatividad del personal que trabaja en la lucha contra incendios.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha visitado este miércoles estas instalaciones, junto al director provincial de Medio Ambiente, Emilio Pérez, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, y la delegada territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, Rosa María Sánchez, entre otros. 

En el caso de Alcañiz, las mejoras han afectado a la base terrestre de la brigada R11 Las Ventas y la autobomba B11, ubicada en un edificio anexo a la oficina delegada del Gobierno de Aragón en la localidad. La intervención ha permitido ampliar y restaurar la edificación existente, alcanzando una superficie construida de 109,14 metros cuadrados, con 83,64 metros cuadrados útiles, repartidos en una sala polivalente, un despacho de Agente de Protección de la Naturaleza (APN), dos vestuarios, un vestíbulo y un almacén.

Las obras han incluido la demolición de estructuras en estado de ruina, la redistribución de los espacios y la ampliación del volumen construido con una cubierta plana. Actualmente, se está trabajando en las acometidas nuevas y la mejora de los accesos, con el fin de optimizar la operatividad del equipo que trabaja en la zona.

Con esta actuación, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la mejora de los recursos destinados a la prevención y extinción de incendios, garantizando unas instalaciones adecuadas y funcionales para el personal que desempeña esta labor fundamental en la protección del medio natural.

El redactor recomienda