

El Partido Popular denuncia los problemas de transporte sanitario en el sector de Alcañiz
Repollés acusa a Marín de mentir sobre supuestas incidencias y generar miedoLa portavoz de Sanidad del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Ana Marín, reiteró su petición al Gobierno de Aragón de que retire el pliego del transporte sanitario terrestre urgente que va a entrar en vigor el próximo 1 de febrero y corrija sus “graves deficiencias”. Aseguró que perjudica seriamente a la provincia de Teruel y puso como ejemplo unos supuestos incidentes que ocurrieron el pasado 15 de diciembre en el sector Alcañiz y que posteriormente la consejera de Sanidad, Sira Repollés, desmintió, acusando a la diputada del PP de generar miedo y desafección por la sanidad en la población.
En rueda de prensa en las Cortes, Marín aseguró que de las 2.00 a las 3.00 horas de la madrugada del 15 de diciembre se produjeron cuatro avisos de emergencias y que la UME y las ambulancias de soporte vital básico (SVB) estaban ocupadas y hubo que activar las convencionales por lo que tuvieron que montarse en el vehículo los equipos de guardia, facultativo y enfermería, de los centros de salud con lo cual dejaron estas zonas sin asistencia sanitaria durante unas horas.
Marín argumentó que cuando entre el nuevo pliego, en febrero, esta situación será peor porque por la noche los SVB no estarán activados.
La parlamentaria popular urgió a Lambán a que escuche al territorio y a los profesionales, que están alertando de las “graves deficiencias” de este pliego y pidiendo su retirada.
Indignación
Preguntada por esta cuestión por los medios de comunicación, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, mostró su indignación por estas declaraciones y aseguró que el PP da “informaciones sesgadas y parcialmente falsas” y provoca “miedo y desafección por la sanidad” entre la población.
Sobre lo ocurrido en el sector Alcañiz, Repollés aseguró que lo que hubo fueron incidencias como las de todos los fines de semana y que los recursos “funcionaron de forma perfecta”, que la UME estaba en servicio desde las 17.30 horas y no se usó porque los servicios sanitarios no lo consideraron apropiado.
La consejera defendió en nuevo pliego del transporte sanitario urgente en la comunidad es “histórico” y multiplica por cinco las horas de presencialidad y dispone de 13 millones de euros más anualmente.
Por su parte, el presidente de Aragón, Javier Lambán, aseguró que la petición de Ana Marín era “fraudulenta y tramposa” porque no se puede modificar un pliego de condiciones que está ya adjudicado.
- En la última martes, 1 de junio de 2021
Luis Estopiñán, cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias”
- Deportes viernes, 26 de abril de 2024
Intersala Alcañiz abre plazo para apuntarse a su torneo 24 Horas
- Bajo Aragón sábado, 16 de marzo de 2024
Alcañiz estrena un rocódromo que permite a 16 personas practicar a la vez la escalada
- Bajo Aragón jueves, 28 de marzo de 2024
La nutrida Hermandad del Nazareno tiñe de azul, blanco y rojo la parte alta de Alcañiz