Síguenos
‘Colores del alma’ de Marisa Górriz aviva la Semana Santa alcorisana ‘Colores del alma’ de Marisa Górriz aviva la Semana Santa alcorisana
Raquel Egea y Sixto del Río muestran el cartel anunciador de Marisa Górriz

‘Colores del alma’ de Marisa Górriz aviva la Semana Santa alcorisana

Una cruz con los tonos cofrades destaca sobre el morado
banner click 236 banner 236

Alcorisa ya tiene cartel para anunciar la Semana Santa 2025 gracias al concurso convocado para su elección por cuarto año consecutivo, que en esta ocasión ha ganado Marisa Górriz Fuertes con su propuesta Colores del alma. Se trata de un diseño digital en el que destaca una gran cruz con los tonos de todas las cofradías sobre un fondo del morado de las túnicas de la localidad.

La Junta Local de Semana Santa eligió esta propuesta como ganadora de entre las diez que se presentaron al concurso, otorgándole un premio de 250 euros. El jurado destacó la claridad y simbolismo del diseño, representando a todas las cofradías de Alcorisa a través de sus colores. Esta imagen se reproducirá en carteles, pegatinas y folletos de la Semana Santa 2025 de la localidad, declarada de Interés Turístico Internacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, igual que el resto de la Ruta del Tambor y Bombo.

La autora es una cedrillense afincada en Alcorisa desde hace años, cofrade de La Piedad de Nuestra Señora, que vive la Semana Santa intensamente. “Con este diseño quise mostrar lo que la Semana representa para mí: emoción sentimiento y encuentros, pero también nervios y prisas. Es la emoción del Drama de la Cruz, que llena de colores el Monte Calvario; la que provoca el sonido de los timbales y lanzas de los guardias romanos; y lo que sientes cuando te vistes con los colores de tu cofradía para salir a tocar”, explica la autora.

Es la segunda vez que se presentaba al concurso y tenía claro que quería un diseño alusivo a la Semana Santa, pero sin ser tan explícito como para incluir un tambor o un bombo. “Para mí Colores del alma tiene la cruz de base negra por la Sangre de Cristo y el resto de cofradías entrelazan sus colores para completarla sobre un fondo del morado de la túnica que nos ponemos junto a nuestro tambor y bombo”, relata la ganadora, quien confiesa que dudó en presentar su diseño hasta que su hijo le dijo: “Mamá, tú preséntalo, que yo veo esa pegatina en mi bombo”.

La obra premiada pasa a ser propiedad del ayuntamiento y junto al resto de trabajos presentados al concurso se llevará a cabo una exposición en la casa de la villa en próximas fechas. Este certamen pretende establecer una continuidad en la representación de la Semana Santa local en venideras ediciones.