Síguenos
Beceite analiza mejorar la gestión del turismo en temporada alta Beceite analiza mejorar la gestión del turismo en temporada alta
(De derecha a izquierda) Castillo, Úbeda, Millán, Blasco y Pueyo. N.M.

Beceite analiza mejorar la gestión del turismo en temporada alta

El punto clave es la colaboración entre administraciones
banner click 236 banner 236

Beceite acogió el pasado jueves la jornada Recabilan Beceite, Turismo con Futuro, organizada por la Asociación de Empresarios Turísticos de la localidad, con el objetivo de analizar la evolución del turismo en la zona y debatir sobre los principales retos que enfrenta el sector. La saturación en determinadas épocas del año, la necesidad de regular las viviendas de uso turístico y la importancia de la colaboración entre administraciones y empresarios fueron algunos de los temas principales del encuentro.

La jornada reunió a expertos en gestión turística y representantes de otros destinos con casuísticas similares, quienes han compartido sus experiencias y modelos de gestión. La presidenta de la Asociación de Empresarios Turísticos de Beceite, Nuria Millán, destacó la importancia de estas reuniones como espacios de reflexión colectiva y búsqueda de soluciones conjuntas. “Los problemas que tenemos aquí no son exclusivos de Beceite. En otros destinos turísticos ocurre lo mismo, y es importante conocer cómo lo han abordado para poder aplicar ideas que nos ayuden”, explicó Millán.

El turismo en fechas clave

El plato fuerte de la jornada fue la concentración del turismo en épocas concretas, especialmente en Semana Santa y los meses de verano, cuando la afluencia de visitantes supera la capacidad del municipio. “Durante esos días se generan problemas de aparcamiento, colapso de servicios y saturación en los accesos a espacios naturales”, señaló la presidenta de la asociación.

Sin embargo, Millán matizó que esta situación no se da a lo largo de todo el año, sino en momentos puntuales. “Ahora mismo, por ejemplo, cualquier persona que venga a Beceite encontrará alojamiento sin problema. Pero en pleno agosto o en ciertos puentes festivos, no sabemos dónde meter a la gente”, explicó.

Para evitar esta concentración excesiva, se plantearon estrategias de desestacionalización, con el objetivo de atraer visitantes en otras épocas del año. “Tenemos que ofrecer actividades o eventos que motiven a la gente a venir en otros momentos, para que el flujo de visitantes sea más equilibrado”, apuntó Millán.

Vivienda turística

Otro de los temas importantes fue la regulación de las viviendas de uso turístico. La preocupación de los empresarios y vecinos es que la proliferación de estos alojamientos pueda alterar el equilibrio entre turismo y vida local.

“La ley actual es demasiado laxa, permite que cualquiera pueda abrir una vivienda turística sin apenas restricciones, y eso puede generar problemas a largo plazo”, advirtió Millán. Además, la presidenta de la asociación adelantó que la semana que viene se reunirán con el alcalde de Beceite para abordar este tema. “Queremos encontrar un modelo de regulación que beneficie tanto a los empresarios como a los vecinos y que garantice un turismo sostenible”, afirmó.

Uno de los consensos más claros de la jornada fue la necesidad de una mayor colaboración entre empresarios y administraciones públicas.

Este punto fue respaldado por varios de los participantes, que coincidieron en que la planificación conjunta es clave para lograr un turismo equilibrado. Desde la organización del evento se propuso la creación de un espacio de trabajo con reuniones de forma periódica donde empresarios y autoridades locales puedan reunirse periódicamente para coordinar medidas. “Es muy útil conocer lo que hacen otros municipios”, declaró Millán.

El redactor recomienda