Alumnos de Primaria del colegio Palmireno se familiarizan con Afedaba
La actividad se enmarca dentro de ‘Alcañiz Soy Sana’‘Alcañiz soy Sana’ conciencia sobre el uso de pantallas en la infancia
La campaña "Alcañiz soy sana" cierra el curso tras haber alcanzado a casi 2.500 jóvenes y mayores
Afedaba introduce la risoterapia en un exitoso proyecto con 24 participantes
Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria del CEIP Palmireno de Alcañiz participaron el pasado martes en una experiencia única que les permitió conocer más de cerca el Alzheimer y la importancia de las relaciones intergeneracionales. La actividad, llamada Intervención terapéutica en deterioro cognitivo leve, estuvo organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Bajo Aragón (Afedaba) Los Calatravos, en colaboración con la campaña Alcañiz Soy Sana, por parte del Ayuntamiento de Alcañiz y tuvo como objetivo sensibilizar a los más pequeños sobre esta enfermedad y mostrarles cómo se trabaja con las personas afectadas.
Durante la jornada, los terapeutas de Afedaba explicaron a los niños qué es el Alzheimer, cómo afecta a quienes lo padecen y qué terapias se utilizan para mejorar su calidad de vida. Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con un grupo de usuarios del centro, participando en algunos de los ejercicios y juegos terapéuticos que forman parte de sus rutinas diarias. “Este es el segundo año que realizamos este taller en todos los colegios de Alcañiz”, explicó Yolanda Garcés, coordinadora y trabajadora social de Afedaba. “Queremos acercar los programas de intervención en deterioro cognitivo a los más pequeños, para que comprendan mejor la enfermedad y la importancia del apoyo a quienes la padecen”.
Los niños pudieron comprobar de primera mano cómo actividades sencillas pueden estimular la memoria, la coordinación y la comunicación de las personas con deterioro cognitivo leve. A través de juegos interactivos, descubrieron que la terapia no farmacológica no solo es fundamental para el bienestar de los pacientes, sino que también puede ser una forma de conexión entre generaciones.
En la sesión, también se explicó el funcionamiento del Centro de Día Terapéutico de Afedaba, un espacio especializado en el tratamiento del Alzheimer y otras demencias. Este centro cuenta con un equipo interdisciplinar formado por neuropsicóloga, terapeuta ocupacional, trabajadora social, auxiliares de enfermería y profesionales de atención sociosanitaria, cuyo trabajo conjunto permite ofrecer una atención integral a los pacientes.
La actividad Intervención terapéutica en deterioro cognitivo leve se llevará a cabo a lo largo de todo el curso en los centros educativos públicos y concertados de Alcañiz. Su principal objetivo es fomentar la empatía y el entendimiento entre los más jóvenes, para que crezcan con una mayor conciencia sobre el Alzheimer y el papel que pueden desempeñar en el acompañamiento y apoyo a quienes lo padecen.
- Bajo Aragón viernes, 22 de noviembre de 2024
Afedaba introduce la risoterapia en un exitoso proyecto con 24 participantes
- En la última sábado, 20 de enero de 2024
Shaila Romero, psicóloga: “La forma de consumo, rápida, hedonista y centrada en el placer ayuda a tener ansiedad”
- Bajo Aragón jueves, 29 de febrero de 2024
Alcañiz invita a los adolescentes a desengancharse de las adicciones legales
- Bajo Aragón lunes, 4 de noviembre de 2024
‘Alcañiz soy Sana’ conciencia sobre el uso de pantallas en la infancia