Síguenos
Alcañiz instala su segundo desfibrilador público en  un emotivo acto de gratitud Alcañiz instala su segundo desfibrilador público en  un emotivo acto de gratitud
Instituciones locales, Policía Local, Guardia Civil y empresarios, junto a Vasile (3º dcha) y Víctor (4º dcha). P.A.

Alcañiz instala su segundo desfibrilador público en un emotivo acto de gratitud

El dispositivo está ubicado en la plaza 3 de Marzo y se espera instalar dos más
banner click 236 banner 236

Alcañiz es cada vez más una ciudad cardioprotegida con la inauguración ayer de su segundo desfibrilador mupi digital de uso público, ubicado en la Plaza 3 de Marzo, a los que podrían sumarse otros dos en un futuro: uno en la zona del nuevo hospital y otro entre el parque nuevo y los sindicatos.

El acto de presentación no estuvo exento de sorpresas y emociones, ya que contó con una participación muy especial: Vasile, un vecino que el pasado enero sufrió una parada cardiorrespiratoria, fue el encargado de inaugurar el nuevo dispositivo junto a Víctor Peirat, quien le realizó las maniobras de reanimación hasta la llegada de los servicios de emergencia. En aquella ocasión, la rápida actuación del personal civil y de la Policía Local de Alcañiz, que aplicó tres descargas con un desfibrilador, fue crucial. Gracias a ello, Vasile reaccionó y pudo ser estabilizado por los sanitarios del 061, siendo trasladado de urgencia en helicóptero al Hospital Lozano Blesa de Zaragoza. Este jueves, ambos protagonistas han representado una cadena de supervivencia real.

“Lo que buscamos desde el principio, desde el Ayuntamiento y desde el departamento de Alcañiz Soy Sana, es generar que Alcañiz fuera un entorno más seguro”, explicó la concejal de Salud Social, Marta Alquézar, durante el acto. “Sabemos que el mayor porcentaje de paradas cardiorrespiratorias se dan en la vía pública y el tiempo es esencial. Por eso colocamos desfibriladores en puntos estratégicos y hacemos formación para que la gente no tenga miedo de usarlos. Hoy lo comprobamos: esto salva vidas”.

El nuevo desfibrilador está ubicado en un mupi digital exterior, que integra tecnología de información y comunicación y está disponible las 24 horas, los 365 días del año.

El gerente de la empresa instaladora Caryosa, Óscar Saorín, recalcó la importancia de este acceso permanente. “Una parada cardiorrespiratoria no tiene horarios. El hecho de contar con un dispositivo así en plena vía pública puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.

El acto también contó con la presencia de la diputada Yolanda Sevilla y el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, que agradeció la labor de la Policía Local, la Guardia Civil y todos los implicados en el rescate de Vasile el pasado enero.

La jornada incluyó también sesiones abiertas de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del Desa, dirigidas tanto a la ciudadanía de Alcañiz en general como a los trabajadores del Ayuntamiento.

“El desfibrilador es automático, inteligente, y no se puede hacer daño con él. Si no detecta necesidad, no actúa. Lo importante es quitarle el miedo a la gente en este sentido”, insistió Alquézar.

El redactor recomienda