

Un total de 180 guardias civiles, policías y bomberos aprenden a pilotar drones en la Uned
Concluye el curso de especialización impartido por el equipo PegasoUn total de 180 guardias civiles, bomberos, policías de diversos cuerpos, agentes de protección de la naturaleza y técnicos de protección civil, se han formado durante los últimos meses en manejo de drones especializado en seguridad ciudadana a través del curso, clausurado este martes, organizado por la Uned e impartido por los especialistas del equipo Pegaso de la Guardia Civil de la Comandancia de Teruel.
Las clases han sido semipresenciales, lo que ha permitido formar a personas procedentes de diferentes partes del país. La directora de la Uned en Teruel, Raquel Arribas, destacó el carácter pionero de este curso y también el éxito logrado. Así, señaló que tuvieron que cerrar antes de lo previsto el periodo de matrícula al alcanzar los 180 inscritos, de los que 42 eran aragoneses y el resto de otras provincias. “Ha sido un curso teórico y las prácticas eran supuestos prácticos”, dijo, para añadir que los participantes no han estado presencialmente en Teruel para la realización del trabajo de campo, algo que sí están pensando incluir en la próxima edición, que ya están preparando.
Arribas detalló que han participado bomberos, policías, guardias civiles, integrantes de la Unidad Militar de Emergencia y del 112 y alabó la profesionalidad de los agentes de la Comandancia de Teruel en el manejo de drones. “En todas las comandancias de España hay drones, pero no hay un equipo tan formado como el Pegaso de Teruel, están al día y controlan una aplicación que la gran parte de sus compañeros a día de hoy desconocen”, dijo.
Clausura
La directora de la Uned hizo hincapié en el gran apoyo que han tenido a la hora de desarrollar este curso por parte de la Diputación de Teruel y el Ayuntamiento de Teruel, y tanto el presidente de la institución provincial, Joaquín Juste, como la teniente de alcalde de la capital, Carmen Romero, asistieron a la clausura que tuvo lugar el martes por la tarde.
El director de la Cátedra de Drones y Aviación Comercial de la Uned, Francisco Mur, hizo un balance muy positivo de la actividad y recalcó la experiencia de la comandancia de la Guardia Civil y la capacidad de los integrantes del Pegaso por transmitir todo este conocimiento a la audiencia. “Ha sido un curso muy interesante, ha sido un éxito y los alumnos nos han transmitido que están muy contentos”, aseguró.
Las clases se han centrado en conocer la normativa y sus aplicaciones específicas para la seguridad ciudadana, por ejemplo para la búsqueda de personas, qué aportan cuando ocurre un accidente de tráfico o qué inconvenientes o problemas hay. “Es interesante transmitir todo ese conocimiento para que esas aplicaciones que ya se están utilizando en Teruel se usen en otras comandancias porque aportan grandes beneficios”, sentenció Mur.
El responsable de la Cátedra también confirmó que el curso tendrá continuidad al próximo año y no sólo se plantean sacar una segunda edición incluyendo también las novedades que puedan surgir en los próximos meses, sino incluso ampliar los contenidos y ofrecer prácticas presenciales porque, como apuntó Mur, “es importante ver el trabajo en el campo en el que se está aplicando”, argumentó.
Interés del alumnado
El teniente de la Guardia Civil Andrés Astolfi, que ha estado a cargo de las clases, destacó “la buena disposición de los alumnos por formarse” en manejo de drones para seguridad pública, algo que se plasmó tanto en el seguimiento de las mismas como en las numerosas cuestiones que planteaban.
“En cada clase hemos tenido una media de 50 personas online y casi diez presenciales, un número muy elevado para un colectivo que trabaja a turnos”, comentó. Astolfi también se mostró conforme de que el curso del año que viene incluya sesiones presenciales porque “la mejor manera de fijar los contenidos teóricos es cogiendo el mando del dron”, dijo.