

Ucaragón recuerda de cara a las fiestas que los precios deben exponerse y que hay hojas de reclamación
La Unión de Consumidores lanza varias recomendaciones para estas fiestasLa Unión de Consumidores de Aragón, Ucaragón, ha hecho públicas una serie de consejos que hay que tener en cuenta con motivo de las Fiestas del Ángel de 2024 tanto en el acceso a los espectáculos, como en la venta ambulante o la hostelería.
Con respecto a los precios de los establecimientos comerciales y hosteleros, estos deben de estar expuestos en lugares visibles al público y ser legibles.
Los productos alimenticios han de estar protegidos en vitrinas y refrigerados, si lo requieren. La comida y bebida ha de estar en perfectas condiciones y si hay alguna alteración, solicitar la hoja de reclamación.
Ucaragón recuerda que hay que exigir siempre el ticket para comprobar que el cobro se ha hecho bien y conservarlo por si hay que hacer algún tipo de reclamación. Igualmente tienen que disponer de hojas de reclamación.
Las mismas condiciones tienen que tener los puestos de venta ambulante, que deben de contar con autorización previa del Ayuntamiento y documentación que lo acredite.
Los puestos de venta de alimentos tienen que contar con acceso a agua potable, tienen que estar protegidos de cualquier posible fuente de contaminación y conservados a la temperatura adecuada, con vitrinas y expositores para evitar que los consumidores toquen la comida antes de entregársela y no deben situarse cerca de contenedores de basura.
Ante cualquier irregularidad hay que solicitar las hojas de reclamación y ponerse en contacto con la Policía Local, en el 092.
En cuanto a las atracciones de feria no tienen obligación de devolver las fichas sobrantes, salvo que el titular de la atracción lo acepte o porque se clausure debido a algún imprevisto.