

Emma Buj, flanqueada por Jesús Artigot y Juan Carlos Cruzado (dcha.), en el pabellón
Todo listo para que entre en funcionamiento el Pabellón Las Viñas-Pepe Lanzuela
El Ayuntamiento de Teruel ha invertido 1.934.790 euros en un nuevo sistema de aislamiento con el que se ha conseguido un ahorro energético del 30% además de ganar en confortabilidad, sonoridad y la creación de nuevas dependencias Todo listo para que el pabellón de las Viñas-Pepe Lanzuela entre en funcionamiento un año después de que se iniciasen las obras de reforma y de rehabilitación energética a cargo de la empresa de construcción Esfor Project Manager S.L.
Este viernes, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, acompañada de los concejales de Infraestructuras y Deportes, Juan Carlos Cruzado y Jesús Artigot, respectivamente, ha visitado las nuevas instalaciones en las que se han invertido 1.934.790 euros y con las que se ha conseguido, no sólo optimizar la eficiencia energética del pabellón y lograr un ahorro energético medio por encima del 30%, sino también potenciar la habitabilidad, mejorar el confort acústico, así como la calidad del aire. La actuación también ha permitido solucionar problemas de accesibilidad a las instalaciones, se han renovado todos los vestuarios y se ha abierto un acceso directo a las pistas de atletismo, José Navarro Bau para que los deportistas puedan utilizar las duchas y aseos.
La alcaldesa y los ediles han recorrido todas las dependencias del edificio cuya imagen exterior ha experimentado un cambio radical al revestirse con una nueva estructura metálica que, además de ofrecer una imagen más moderna del edificio, es una envolvente protectora con revestimientos tipo sandwich de gran espesor y sistema SATE en fachadas. También se ha sustituido la carpintería exterior con perfiles de PVC y las calderas existentes se han cambiado por otras de biomasa. Además se han instalado placas fotovoltáicas para autoconsumo así como luminarias led. Todo ello con un sistema de control y automatización de las instalaciones.
“Esta obra integral va a redundar en un mayor confort para los usuarios”, ha declarado la alcaldesa, quien ha añadido que “nos sentimos satisfechos no sólo de invertir en obras nuevas sino de continuar invirtiendo en todas las infraestructuras ya existentes en la ciudad de Teruel como es este caso del pabellón Las Viñas Pepe Lanzuela”.
Emma Buj ha subrayado que con la implementación de esta actuación en el pabellón Las Viñas Pepe Lanzuela, además de la renovación energética, se va a favorecer y potenciar la habitabilidad, mejorar el confort acústico deficiente, así como la calidad del aire, al tiempo que se solucionan problemas de accesibilidad a las instalaciones, de tal manera que los vecinos de Teruel van a disfrutar de unas instalaciones públicas polideportivas más eficientes y alineadas con los objetivos del PRTR.
La reforma se ha financiado en su mayor parte por Fondos Next Generation EU. Así, de los 1.934.790 euros de presupuesto que tiene la obra, los Fondos Next Generation aportan 1.354.885,15 € dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El resto, son sufragados por el Ayuntamiento con fondos propios.
Por su parte el concejal de Deportes, Jesús Artigot ha señalado que la apertura del pabellón Las Viñas va a coincidir también con la del Pabellón de la Fuenfresca en los próximos días y, por tanto, las actividades del servicio municipal de Deportes van a quedar reorganizadas en los cuatro pabellones de la ciudad: San Fernando, Los Planos, Fuenfresca y Las Viñas Pepe Lanzuela.
“Con la apertura de los dos pabellones y la nueva reorganización, los ciudadanos van a ganar en calidad de forma considerable”, ha apuntado Artigot que ha añadido que “apostar por el deporte es invertir en vida sana, diversión y salud”.
Este viernes, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, acompañada de los concejales de Infraestructuras y Deportes, Juan Carlos Cruzado y Jesús Artigot, respectivamente, ha visitado las nuevas instalaciones en las que se han invertido 1.934.790 euros y con las que se ha conseguido, no sólo optimizar la eficiencia energética del pabellón y lograr un ahorro energético medio por encima del 30%, sino también potenciar la habitabilidad, mejorar el confort acústico, así como la calidad del aire. La actuación también ha permitido solucionar problemas de accesibilidad a las instalaciones, se han renovado todos los vestuarios y se ha abierto un acceso directo a las pistas de atletismo, José Navarro Bau para que los deportistas puedan utilizar las duchas y aseos.
La alcaldesa y los ediles han recorrido todas las dependencias del edificio cuya imagen exterior ha experimentado un cambio radical al revestirse con una nueva estructura metálica que, además de ofrecer una imagen más moderna del edificio, es una envolvente protectora con revestimientos tipo sandwich de gran espesor y sistema SATE en fachadas. También se ha sustituido la carpintería exterior con perfiles de PVC y las calderas existentes se han cambiado por otras de biomasa. Además se han instalado placas fotovoltáicas para autoconsumo así como luminarias led. Todo ello con un sistema de control y automatización de las instalaciones.
“Esta obra integral va a redundar en un mayor confort para los usuarios”, ha declarado la alcaldesa, quien ha añadido que “nos sentimos satisfechos no sólo de invertir en obras nuevas sino de continuar invirtiendo en todas las infraestructuras ya existentes en la ciudad de Teruel como es este caso del pabellón Las Viñas Pepe Lanzuela”.
Emma Buj ha subrayado que con la implementación de esta actuación en el pabellón Las Viñas Pepe Lanzuela, además de la renovación energética, se va a favorecer y potenciar la habitabilidad, mejorar el confort acústico deficiente, así como la calidad del aire, al tiempo que se solucionan problemas de accesibilidad a las instalaciones, de tal manera que los vecinos de Teruel van a disfrutar de unas instalaciones públicas polideportivas más eficientes y alineadas con los objetivos del PRTR.
La reforma se ha financiado en su mayor parte por Fondos Next Generation EU. Así, de los 1.934.790 euros de presupuesto que tiene la obra, los Fondos Next Generation aportan 1.354.885,15 € dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El resto, son sufragados por el Ayuntamiento con fondos propios.
Por su parte el concejal de Deportes, Jesús Artigot ha señalado que la apertura del pabellón Las Viñas va a coincidir también con la del Pabellón de la Fuenfresca en los próximos días y, por tanto, las actividades del servicio municipal de Deportes van a quedar reorganizadas en los cuatro pabellones de la ciudad: San Fernando, Los Planos, Fuenfresca y Las Viñas Pepe Lanzuela.
“Con la apertura de los dos pabellones y la nueva reorganización, los ciudadanos van a ganar en calidad de forma considerable”, ha apuntado Artigot que ha añadido que “apostar por el deporte es invertir en vida sana, diversión y salud”.
- Teruel viernes, 30 de agosto de 2024
Las obras en el Pabellón Las Viñas-Pepe Lanzuela de Teruel alcanzan el 85% de su ejecución
- Teruel viernes, 28 de febrero de 2025
El pabellón Las Viñas-Pepe Lanzuela abre tras la rehabilitación integral de sus instalaciones
- Teruel miércoles, 8 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento de Teruel concede una prórroga en el plazo de ejecución de obras en el Polígono Sur que se prolongan hasta el 28 de febrero
- Teruel miércoles, 2 de noviembre de 2022
El Ayuntamiento de Teruel lleva ya acumulados 7 millones de euros del Plan de Recuperación