

Teruel inaugura el primer baño público para personas ostomizadas
El punto elegido permite su utilización las 24 horas y los 365 días del añoTeruel cuenta desde ayer con la primera instalación para personas ostomizadas, tras la inauguración de un baño público en las dependencias de la Policía Local de Teruel.
“Es más importante de lo que a muchos les pudiera parecer, porque presentamos una muy pequeña inversión pero que es importante para todos los ostomizados de la Ciudad de Teruel y todos aquellos que nos visiten.”, señaló Enma Buj, alcaldesa de Teruel en la presentación de este emplazamiento para personas provenientes de intervenciones quirúrgicas y que necesitan acondicionamientos adecuados para realizar sus necesidades y cambiar sus dispositivos sanitarios. A la realización de esta obra ha contribuido la colaboración de la AECC Teruel, ya que con su insistencia ha derivado en la apertura de este punto. “No todos los ostomizados son consecuencia del cáncer, pero sí muchos de ellos. Por eso nos hicimos partícipes de esa inquietud y la trasladamos al Ayuntamiento”, explicó Miguel Ángel Sauras, presidente de la AECC en Teruel. En la misma declaración, también alabó la diligencia con la que el Ayuntamiento ha ejecutado esta necesidad y por eso afirmó: “Hemos de agradecer al Ayuntamiento la rápida respuesta que hubo, la sensibilidad y la rápida realización de este baño”, puntualizó Sauras.
Uno de los usuarios de este nuevo servicio e impulsor del mismo es José Luis Ramos, que lleva 13 años ostomizado tras ser operado de un tumor colorrectal y que fue quien se puso en contacto con la AECC Teruel. “Para mi hoyâÂÂÂÂ(por ayer) es un día muy importante y de mucha emoción, porque además se ha montado el primer aseo en Teruel, mi tierra”, matizó Ramos. “Quiero desde aquí dar las gracias a todos las personas que han intervenido para que esto se lograra”, finalizó este usuario.
Esta instalación que se abrió ayer al público es la primera que se realiza en Aragón y no solamente en Teruel, ya que hasta este momento no había ningún dispositivo de este tipo en lugares públicos. Una situación que las autoridades están en vías de solucionar y que en 2026 todos los edificios públicos tendrán la obligación de cumplir. La alcaldesa también indicó que es posible que haya un segundo punto en Teruel con una instalación de este tipo y que posiblemente “estaría ubicado en el Parque de los Fueros”.
La elección de este punto en Teruel es fruto de la disposición para la utilización pública, al estar las instalaciones de la Policía Local abiertas los 365 días del año y las 24 horas al día, lo que posibilita el uso en cualquier momento o urgencia.