Síguenos
La provincia de Teruel celebrará 44 ferias en 2025 e incorpora cinco más que el año pasado al calendario oficial La provincia de Teruel celebrará 44 ferias en 2025 e incorpora cinco más que el año pasado al calendario oficial
Visitantes en la última edición de Fitruf en Sarrión, el pasado mes de diciembre. Bykofoto/Antonio García

La provincia de Teruel celebrará 44 ferias en 2025 e incorpora cinco más que el año pasado al calendario oficial

El BOA publica la relación de certámenes en la comunidad autónoma
banner click 236 banner 236
La comunidad aragonesa cuenta en 2025 con 130 ferias en el calendario oficial de este tipo de eventos, 9 más que el año pasado y la cifra mayor de los últimos cinco años. Del total, 44 corresponden a la provincia de Teruel, que incorpora al calendario oficial las de Minerales y Fósiles de Utrillas; la de Luces y Sombras del Maestrazgo. Recreación del paso del Cid Campeador en La Iglesuela del Cid; la Medioambiental y de Productos de proximidad de la Comunidad de Teruel; la de Emplea en Teruel; y la de la Lana de Arens de Lledó.

El listado de ferias oficiales fue publicado este miércoles 5 de febrero en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y refleja la incorporación de 14 nuevos certámenes respecto a 2024, informó el Gobierno autonómico en una nota de prensa.

El calendario ferial comenzó el 11 de enero con la Feria de la Trufa de Vera de Moncayo y finalizará (sin contar las ferias infantiles) con la denominada Puerta del Pirineo, feria artesanal que se celebrará en la localidad oscense de Sabiñánigo el 11 y 12 de diciembre.

Entre las novedades de 2025 figuran seis ferias en la provincia de Teruel, cinco en la de Huesca y cuatro en la de Zaragoza.

La primera en territorio turolense será la feria de servicios y maquinaria agrícola Agroalcañiz, que tendrá lugar del 14 al 16 de febrero en la capital bajoaragonesa, donde se celebrará también la última del año, Expo Guay del 27 al 29 de diciembre.

Entre las novedades del calendario oficial en la provincia figuran la de Minerales y Fósiles de Utrillas (del 26 al 28 de septiembre); la de Luces y Sombras del Maestrazgo. Recreación del paso del Cid Campeador en La Iglesuela del Cid (17 y 18 de mayo); la Medioambiental y de Productos de proximidad de la Comunidad de Teruel (en Villel los días 29 y 29 de junio); Emplea en Teruel (9 de abril); y la de la Lana de Arens de Lledó (14 y 15 de noviembre).

De entre las ferias con más público, la feria de caza, pesca y turismo rural Captur se celebrará en Calamocha los días 8 y 9 de marzo; la Feria de Ganados y Maquinaria Agrícola de Cedrillas, del 3 al 5 de octubre; y la Feria Internacional de la Trufa (Fitruf) en Sarrión del 6 al 8 de diciembre.

En la provincia de Huesca figuran las ferias D´agosto de Campo; Expoauto de Huesca; la Medieval de Panticosa; Sabiñam y el Salón del Cómic en Sabiñánigo.

A estas se suman la de la Brujería, Magia y Plantas medicinales en el Moncayo en Trasmoz; la Agroalimentaria de La Almunia de Doña Godina; la Mudéjar de Utebo y la del Manubles- Torrelapaja, todas en la provincia de Zaragoza.

La directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, destacó la importancia que para el territorio tiene el aumento del número de ferias en los últimos años e incidió en el apoyo que se hace desde el Gobierno de Aragón al sector “con el convencimiento de que más ferias son más actividad económica y por tanto, más desarrollo”.

Asimismo, destacó la buena salud de un sector que aporta 600 millones de euros y un 1,9 % del PIB, “y lo hace fundamentalmente en el territorio lo que da doble valor a las ferias de la comunidad”.