PLD Space ha iniciado las pruebas de los tanques de propulsión del Miura 5, que se ensayará en el Aeropuerto de Teruel
PLD Space ha invertido más de 15 millones de euros en su cadena de aprovisionamiento
La compañía, con sede en Elche e instalaciones en el Aeropuerto de Teruel, roza los 300 empleados y prevé expandirse hasta 400
La compañía especializada en lanzadores espaciales reutilizables PLD Space, con sede en Elche e instalaciones en el Aeropuerto de Teruel, ha destinado más de 15 millones de euros en el último año a fortalecer su cadena de aprovisionamiento, una inversión que ha impulsado la economía local, la creación de empleo cualificado y la atracción de inversiones estratégicas en el ámbito aeroespacial, según ha asegurado.
En un comunicado, la empresa ha afirmado haber "consolidado una cadena de aprovisionamiento" que le "permite avanzar en I+D y la industrialización de sus vehículos espaciales, situando a España a la vanguardia del sector".
La compañía, que anunció recientemente que prevé culminar la fabricación del cohete Miura 5 a lo largo de este año con vistas a poder lanzarlo al espacio durante el primer trimestre de 2026, ha recordado que ha establecido colaboraciones con empresas clave como Aciturri, Deimos, Repsol y Occam Space, lo que ha contribuido a mejorar "las capacidades tecnológicas y competitividad del sector en España".
Ha asegurado que su crecimiento como empresa se traduce también en "la expansión de sus instalaciones de fabricación, ensayos y lanzamiento en distintas partes de España, así como en la Guayana Francesa".
"Gracias a estas infraestructuras de alto nivel, la compañía impulsa el crecimiento económico en Alicante, Aragón y Kourou, beneficiando a proveedores locales de materiales y servicios", ha indicado.
"Con un 68 % de su inversión en la cadena de aprovisionamiento de Miura 5 destinado a empresas españolas, un 10 % de estas en la Comunitat Valenciana, la empresa está contribuyendo a la creación de un ecosistema industrial robusto, especializado en la industria aeroespacial", destaca la nota de prensa.
En el ámbito del empleo, PLD Space ha resaltado que "ha experimentado un crecimiento constante de su equipo, alcanzando casi los 300 empleados y con previsión de expandirse hasta 400 en sus nuevas instalaciones de 12.500 metros cuadrados (m2) en Elche".
"La tasa de contratación se mantiene en 15 empleados mensuales, incorporando perfiles altamente cualificados en ingeniería aeroespacial, telecomunicaciones, física y disciplinas técnicas. Solo en 2024 se han sumado 107 profesionales a la compañía, consolidando su liderazgo en el sector", señala el comunicado.
El compromiso con la innovación es otro de los pilares fundamentales de PLD Space. En los últimos tres años, la compañía ha invertido más de 35 millones de euros en I+D, destinando solo en 2024 más de 25 millones al Programa MIURA 5. Esta inversión equivale al 5 % de la facturación del sector espacial en España, según el informe Cifras y tendencias del sector espacial español 2023 de Tedae.
“Desde PLD Space estamos liderando un modelo económico que impulsa el desarrollo tecnológico, refuerza el ecosistema aeroespacial y sitúa a España en la vanguardia de la innovación global”, ha manifestado el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez.
En un comunicado, la empresa ha afirmado haber "consolidado una cadena de aprovisionamiento" que le "permite avanzar en I+D y la industrialización de sus vehículos espaciales, situando a España a la vanguardia del sector".
La compañía, que anunció recientemente que prevé culminar la fabricación del cohete Miura 5 a lo largo de este año con vistas a poder lanzarlo al espacio durante el primer trimestre de 2026, ha recordado que ha establecido colaboraciones con empresas clave como Aciturri, Deimos, Repsol y Occam Space, lo que ha contribuido a mejorar "las capacidades tecnológicas y competitividad del sector en España".
Ha asegurado que su crecimiento como empresa se traduce también en "la expansión de sus instalaciones de fabricación, ensayos y lanzamiento en distintas partes de España, así como en la Guayana Francesa".
"Gracias a estas infraestructuras de alto nivel, la compañía impulsa el crecimiento económico en Alicante, Aragón y Kourou, beneficiando a proveedores locales de materiales y servicios", ha indicado.
"Con un 68 % de su inversión en la cadena de aprovisionamiento de Miura 5 destinado a empresas españolas, un 10 % de estas en la Comunitat Valenciana, la empresa está contribuyendo a la creación de un ecosistema industrial robusto, especializado en la industria aeroespacial", destaca la nota de prensa.
En el ámbito del empleo, PLD Space ha resaltado que "ha experimentado un crecimiento constante de su equipo, alcanzando casi los 300 empleados y con previsión de expandirse hasta 400 en sus nuevas instalaciones de 12.500 metros cuadrados (m2) en Elche".
"La tasa de contratación se mantiene en 15 empleados mensuales, incorporando perfiles altamente cualificados en ingeniería aeroespacial, telecomunicaciones, física y disciplinas técnicas. Solo en 2024 se han sumado 107 profesionales a la compañía, consolidando su liderazgo en el sector", señala el comunicado.
El compromiso con la innovación es otro de los pilares fundamentales de PLD Space. En los últimos tres años, la compañía ha invertido más de 35 millones de euros en I+D, destinando solo en 2024 más de 25 millones al Programa MIURA 5. Esta inversión equivale al 5 % de la facturación del sector espacial en España, según el informe Cifras y tendencias del sector espacial español 2023 de Tedae.
“Desde PLD Space estamos liderando un modelo económico que impulsa el desarrollo tecnológico, refuerza el ecosistema aeroespacial y sitúa a España en la vanguardia de la innovación global”, ha manifestado el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez.
- Teruel miércoles, 8 de enero de 2025
PLD Space tramita la licencia ambiental para la ampliación de su planta de Teruel
- Teruel sábado, 25 de mayo de 2024
El Aeropuerto de Teruel licita los terrenos demandados por PLD Space para su ampliación
- Teruel lunes, 19 de febrero de 2024
PLD Space gana un contrato de la ESA para el desarrollo de un sistema flexible para alojar satélites en Miura 5
- Teruel miércoles, 18 de mayo de 2022
PLD Space inicia una nueva ampliación de su banco de ensayos en el Aeropuerto de Teruel con 600.000 euros de inversión