Síguenos
Niños y jóvenes  de Teruel conocen diversas formas de disfrutar de los toros Niños y jóvenes  de Teruel conocen diversas formas de disfrutar de los toros
Foto de familia de buena parte de los niños que acudieron por la mañana a la plaza a participar en el actos. Bykofoto/A.G.

Niños y jóvenes de Teruel conocen diversas formas de disfrutar de los toros

La Asociación El Ruedo organiza una jornada para crear cantera en la ciudad
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar
Un carretón embolado, ayer por la mañana en la plaza de Toros de Teruel. Bykofoto / Antonio García


En torno a 300 menores aficionados a los festejos taurinos tomaron parte a lo largo de la mañana de ayer en el Día para el Niño que organizó la Asociación Taurina El Ruedo con el objetivo de que los niños y jóvenes con intereses por los astados puedan aprender diferentes aspectos sobre el tema.

Los actos se iniciaron ya por la mañana con diferentes talleres, como el de preparación de las bolas para embolar, o actividades entre las que destacó el lanzamiento de anillas.

Además, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la zona de corrales de la plaza de Toros, donde el personal encargado de los mismos les mostró el itinerario que siguen los animales desde que son descargados del camión hasta que salen por la puerta de la plaza. “Allí se enchiqueran par que queden en su corral individual” de forma que a la hora del festejo taurino salga cada toro asignado al torrero correspondiente, según indicó Pablo Civera, que es uno de los responsables de la organización del evento de ayer.

 

Al grito de “¡Viva San Fermín!” los niños corrieron un encierro de carretones. Bykofoto/A.G.


En opinión del aficionado taurino, la actividad de ayer fue “todo un éxito” y aunque se trata de la primera vez que se organiza, la idea es convertirla en una cita anual: “Creemos que es súper importante que tengan la oportunidad de aprender de este mundo si les gusta”, comentó. Sobre el albero hubo por la mañana desde niños de sólo 2 años hasta jóvenes de 15, muchos de ellos acompañados por sus familias.

En cuanto a cómo surgió la idea de desarrollar una actividad de este calibre, Pablo Civera comentó que se les ocurrió tras comprobar el éxito que tuvo el Encierro Chiky organizado para la Vaquilla del Ángel de 2024. El responsable de El Ruedo aseguró que “fue la actividad que más gente reunió en la plaza del Torico y con ello vimos que teníamos la responsabilidad de enseñarles aspectos del festejo taurino a los que quieran aprender”, comentó.

En opinión de los integrantes de El Ruedo, en Teruel hay una gran afición por la tauromaquia y por eso consideran importante “fomentarla” entre los más jóvenes. “Tocamos todas las modalidades, desde los ensogados, a las vaquillas o los embolados”, matizó, para concretar que además buena parte de los festejos se realizan en la calle, lo que facilita su acercamiento a la ciudadanía.

Rocío es una de las madres que pasó la mañana en la plaza de Toros porque sus hijos, de 6 y 3 años, tienen una gran afición por las reses bravas. Su marido sale en la soga y a los niños les ha picado ya el gusanillo desde siempre. Alabó la buena organización de la jornada, por estar “muy bien preparada y enfocada hacia los niños”, dijo.

Nico, de 12 años, reconoció que se había divertido mucho, aunque también que no era la primera vez que toreaba. Diego Guillén, de la misma edad, estaba contento con las actividades de la mañana y esperaba ansioso poder hacer recortes con los becerros de la tarde. Reconoció que su afición por los toros era más bien reciente, ya que de niño no le llamaban mucho la atención, pero “ahora” se ha “enganchado” y es al que más le gustan de toda su familia.

Arturo Martínez, de 13 años fue uno de los recortadores del concurso de la tarde, aunque pasó toda la jornada en la plaza de Toros puesto que por la mañana participó en los diferentes talleres. “El de la anilla es el que más me ha gustado y, si la metías, te la llevabas”, comentó.

Aunque el objetivo era fomentar la afición taurina en Teruel, durante la sesión de la mañana no faltó un encierro al más puro estilo de San Fermín, aunque eso sí, con carretones.

Por la tarde, el plato fuerte fue el concurso de emboladores en el que participaron un total de 18 chavales, la mayor parte de Teruel aunque también alguno de Castellón y Navarra.  La plaza registró una entrada de 3.500 personas según la organización. Posteriormente, se soltaron becerras para todos los niños menores de 16 y más tarde vacas para mayores de 18 años. El día finalizó con un novillo embolado por las socias de El Ruedo.

 

Un joven, realizando un recorte ayer por la tarde, cuando hubo una entrada a la plaza de 3.500 personas. Bykofoto/A.G.