

‘Namasté’, ganadora del concurso Cima10, ya se puede ver en las plataformas de cine
El cortometraje del turolense Mario Selvi se proyectará en el MaravillasEl turolense Mario Selvi, ganador de la III edición del Concurso de guiones para la igualdad Cima10, presentó ayer en Madrid su video ganador, Namasté, en un evento organizado por Cima (Asociación de Mujeres Cineastas) y que se desarrolló en la Sala Azcona de la Cineteca Madrid, en el que también participaron los otros siete finalistas y que contó con la aportación de Prime Video como referente de la industria cinematográfica. La proyección de cortometrajes ganadores Guiones para la igualdad reunió a más de 200 personas que llenaron la sala para ver las creaciones de estos jóvenes talentos de la filmografía y futuros realizadores.
“La experiencia ha sido muy positiva y supone un avance muy importante debido a que yo pensaba que solo era una visualización, pero tras el visionado el público ha intervenido y el acto ha sido muy emotivo”, explicó Mario Selvi nada más terminar la proyección de los cortos. El video se proyectará en el cine Maravillas de Teruel, en fecha por confirmar, previsiblemente el próximo mes de mayo.
Namasté cuenta la historia de un joven que quiere apuntarse a unas clases de yoga y no se atreve a decirlo en su entorno ni a sus amigos para no sentirse repudiado o juzgado. Y la propuesta es revertir la situación bajo una perspectiva de igualdad en la que ambos sexos tienen las mismas connotaciones y en la que no existan estereotipos ni prejuicios.
Esta cinta, que se estrenó ayer, tiene una duración total de cuatro minutos, más otro añadido en el que se recogen todos los títulos de crédito y en el que están grabados los participantes: actores, dirección, realización, localizaciones y lugares, o las aportaciones y colaboraciones recibidas.
Al concurso se podían presentar jóvenes alumnos desde 16 a 23 años y tiene como objetivo impulsar la creatividad y promover la alfabetización audivisual con perspectiva de género y a él se presentaron más de doscientas cintas con diferentes propuestas alrededor de la igualdad. El papel de la mujer es fundamental para Cima, promotora del certamen e impulsora de ideas que favorezcan la integración social del género femenino.
Mario Selvi, que es estudiante de primer curso de Producción Audiovisual en el IES Vega del Turia de Teruel y que competía en la categoría de centros especializados en formación Audiovisual, era la primera vez que se ponía detrás de la cámara para dirigir y también era la primera vez que escribía un guión, que a la postre lo llevó a ser el guionista ganador de la III edición de Cima10. Su inquietud por lo audiovisual y talento ya ha quedado fuera de toda duda tras entrar en el grupo de los privilegiados ganadores de un concurso de guiones y con el prestigio que da estrenar en Madrid y ante los principales mentores del cine.
IES Vega y Audiovisuales
El grado de Producción Audivisual y Espectáculos en el IES Vega del Turia fue el núcleo de incubación del proyecto, que ahora se ve refrendado con el premio logrado por un alumno de primer curso. Galardón éste que también sirve de estímulo para rubricar el buen trabajo desde el centro educativo turolense y para promover la llegada de nuevos alumnos o talentos ávidos de aprender las técnicas de este sector, ya que Teruel también es uno de los puntos de atracción para el rodaje de numerosos spots o películas. No en vano, en los últimos días está el actor estadounidense Johnny Depp grabando un anuncio en Villaspesa.
El IES Vega del Turia acogió el rodaje de Namasté, que se desarrolló durante un día, ya que una de las premisas del concurso, además de las características del guión, cumplir los objetivos y mandatos del Decálogo por la igualdad, también era necesario concentrar el rodaje y montaje del video en una sola jornada. Para este cometido, Mario Selvi tuvo que diseñar un planning de trabajo con tiempos y actividades de cada una los apartados en los que se dividían las 12 horas establecidas.
En el trabajo previo a esta labor, estuvo arropado por los profesores del grado de Producción Audiovisual del IES Vega del Turia y por los compañeros, todos ellos implicados en ayudar. El primer paso fue la elección de los protagonistas y las localizaciones para grabar cada una de las tomas. En todo este proceso se vieron inmersos más de 40 figurantes y todo el equipo de rodaje.
Como ayudante de dirección y miembro destacado de Namasté, Natalia Fernando (amiga de Mario), estudiante de Artes Escénicas en Valencia y mano derecha de Mario Selvi durante toda la grabación y preparación del video. Sin su ayuda “no hubiera sido posible”, señaló Selvi.