

Mayte Pérez asume que es momento de cambio y renuncia a presentarse a la secretaría general
La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE Aragón la propondrá este miércoles como senadora autonómicaAprobada la PNL del PSOE para un plan de choque en el Maestrazgo tras el cierre de Marie Claire
Mayte Pérez denuncia el deterioro de la sanidad rural y Azcón le replica que está mejor
Mayte Pérez ha asumido que es momento de cambios en la dirección del Partido Socialista en la provincia de Teruel y anunció este martes su renuncia a presentarse a la reelección como secretaria general por un tercer mandato, después de que anunciara su candidatura en enero pasado. El paso atrás lo ha dado tras la elección de Pilar Alegría como nueva líder de los socialistas aragoneses con la intención de no crear tensiones y facilitar la renovación en la provincia. La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE Aragón tiene previsto proponer en su reunión de este miércoles a Mayte Pérez como senadora autonómica, a la vez que su relevo al frente de la portavocía de las Cortes de Aragón, responsabilidad que ha tenido desde el principio de esta legislatura.
Afín al ex secretario general Javier Lambán hasta el último momento, Pérez ha dado así un paso atrás para que el proceso de elección del nuevo secretario general en la provincia de Teruel no provoque un enfrentamiento interno y se llegue a la renovación con un liderazgo único, como ha ocurrido en Aragón después de que el lambanista Darío Villagrasa renunciase presentarse a las primarias y decidiese no competir con Alegría y sumarse al nuevo proyecto.
El anuncio de Mayte Pérez de no presentarse a las primarias del partido en Teruel se produce a tres días de que se inicie el plazo para la presentación de las precandidaturas a la secretaría general del partido en la provincia, y cuando todavía no se conoce quién podría ser su sucesor o sucesora, aunque en los medios de comunicación han trascendido los de los diputados provinciales Joaquín Noé, Rafael Guía y María Ariño.
Pérez había lanzado su candidatura el pasado 25 de enero con motivo del comité provincial del PSOE Teruel en el que se aprobó el calendario del proceso congresual de cara al cónclave del próximo 10 de mayo. Este martes dio un paso atrás y anunció que renunciaba a hacerlo para facilitar las cosas en el partido, tras haber hablado con Alegría y trasladarle inicialmente su intención de presentarse y seguir como secretaria general, “asumiendo claramente que lo que yo pensaba podía no coincidir con lo que ella pensaba, como así fue desde la naturalidad y desde la normalidad, pero siempre intentando defender la unidad; preservando la unidad que es lo que creo que nos hace fuertes, a través del ofrecimiento de la búsqueda del consenso necesario que evitara el choque que irremediablemente provocan unas primarias”.
La dirigente socialista convocó a la prensa a las 9 de la mañana en la sede del partido para dar a conocer su decisión. Estuvo arropada por militantes y cargos afines a ella durante estos años, y lo anunció tras hacer un balance de lo que ha sido este tiempo y defender su gestión con sus aciertos y errores, que en todo momento han pretendido defender los intereses turolenses, aseguró.
“He visto a lo largo de los últimos días que la solución parece que empieza una vez que yo me eche a un lado”, manifestó, para precisar que ella es partidaria de la “política útil”, de la que “sirve a los ciudadanos” y que exige “ser parte de la solución y no del problema”, algo con lo que debía ser consecuente en el momento actual.
Un tiempo nuevo
“Entiendo que la secretaria general, Pilar Alegría, quiera inaugurar un nuevo tiempo con un nuevo liderazgo y gente de su confianza; ÂÂÂÂÂestá en su derecho y por lo tanto, después de reflexionarlo, de meditarlo, de compartirlo con muchos y muchas compañeras, no voy a presentarme a la reelección a la secretaría general del PSOE en esta provincia”, aseguró. Su declaración la tenía por escrito y la leyó, dijo, “para intentar no dejarme nada” sobre una decisión “meditada” que, recalcó, había sido “difícil” por el componente “emocional y afectivo” que conllevaba.
“Asumo con deportividad los resultados de nuestros procesos de elección y respeto con absoluta lealtad el resultado de los mismos, al margen de lo que haya pasado en el proceso”, afirmó, e insistió en que siempre lo había hecho así y lo seguiría haciendo porque era una persona “más de pasar página que de pasar factura”, y que entendía que “ahora es el momento de otros y de otras, y lo asumo y lo respeto”. Aclaró que seguirá trabajando “por esta provincia con la misma pasión y dedicación” y que no se retiraba, sino que se “echaba a un lado”.
Añadió que se pondrá “a disposición del nuevo equipo”, tanto provincial como regional, y expresó su agradecimiento a los compañeros del partido y a quienes le habían acompañado en el camino, “que no siendo un camino de rosas, las espinas son el menor de mis recuerdos”.
Pérez recordó que su padre le decía que “la mejor almohada es la conciencia tranquila” y que por ese motivo la decisión que había tomado se la dictaba la “conciencia”, puesto que no se perdonaría “dividir y tensionar más el partido”. Argumentó que la tensión debe hacerse para ganar las elecciones y “para luchar contra la derecha y la ultraderecha, que son las grandes amenazas”.
Fuera del guion escrito que leyó, al preguntarle la prensa sobre su futuro, afirmó que la decisión que había tomado de dejar el camino libre para la renovación del partido se debía a que era lo “mejor en este momento” para esta formación y “para intentar mejorar la vida de la gente”. Recalcó que “esta decisión no la tomo en función de lo que va a pasar conmigo en mi futuro”, que tenía un acta de parlamentaria y que no necesitaba otra cosa.
Al incidir los medios de comunicación sobre si aceptaría ser senadora autonómica, que es lo que está previsto que la nueva Ejecutiva Regional plantee en su reunión de este miércoles, insistió en poner énfasis en la decisión que había tomado de apartarse para facilitar la renovación del partido por ser “suficientemente relevante”, y sobre irse a la Cámara Alta aseguró que “es una opción que estoy valorando”.
Aclaró en el turno de preguntas de los periodistas que no había retirado su candidatura porque le hubiesen sugerido que se apartara, sino porque vio que iba a haber otra opción y decidió “dar un paso atrás” con la voluntad de “no tensionar” y “no dividir al partido”.
Al preguntarle la prensa sobre si la lealtad en política salía cara y sobre si había democracia interna en el PSOE, Mayte Pérez respondió que siempre había sido leal y que lo único que había pretendido era defender lo que pensaba. Y sobre las primarias dijo que son el único partido que intenta abrir debate en su seno sobre los liderazgos y las ideas, y consideró que “la unidad es lo que fortalece”. También valoró que en la nueva Ejecutiva Regional el socialismo turolense “está muy bien representado”.
Presentación de precandidaturas
Tras la celebración del congreso regional del PSOE el pasado fin de semana, el próximo viernes se inicia el proceso para el cónclave de los socialistas turolenses que se celebrará el 10 de mayo. El próximo viernes, día 21, se abre el plazo para la presentación de las precandidaturas a la secretaría general, que durará hasta el siguiente lunes a mediodía. De momento se desconoce quién o quiénes podrían optar.
En la prensa se está especulando con los nombres de Rafael Guía, Joaquín Noé y María Ariño, y desde la nueva dirección regional del PSOE se asegura que no hay nada cerrado y que se está buscando la integración para buscar la conciliación porque el único objetivo de los socialistas debe ser recuperar el espacio perdido de cara a las elecciones de 2027 y evitar luchas internas siguiendo un proceso similar al que ha habido en Aragón.
Si solo hay un precandidato se proclamaría el mismo lunes y si hay más se procedería a la recogida de avales, la proclamación de los candidatos, la campaña informativa de los mismos y la celebración de las votaciones de las primarias, que serían en primera vuelta el 13 de abril y en segunda el 20 del mismo mes.
- Teruel viernes, 17 de septiembre de 2021
Mayte Pérez anuncia que se presentará a la reelección como secretaria general del PSOE Teruel
- Teruel sábado, 27 de noviembre de 2021
Mayte Pérez vuelve a liderar al PSOE Teruel durante los próximos cuatro años con "la pasión por crecer"
- Teruel lunes, 8 de noviembre de 2021
El PSOE Teruel mantiene su presencia en áreas relevantes de los órganos de dirección regionales
- Teruel domingo, 17 de octubre de 2021
Mayte Pérez, en la Ejecutiva nacional del PSOE al frente del Reto Demográfico: Sánchez ha mostrado sensibilidad y compromiso para intentar "reequilibrar" el país