Síguenos
Las obras de la conexión de la N-330 con la  N-234 tomarán impulso el próximo año Las obras de la conexión de la N-330 con la  N-234 tomarán impulso el próximo año
El trazado actual de la N-330 junto al nuevo que está en construcción en las proximidades de Teruel

Las obras de la conexión de la N-330 con la N-234 tomarán impulso el próximo año

El Ministerio aborda las expropiaciones tras la modificación del proyecto
banner click 236 banner 236

Las obras de la conexión de la carretera de Cuenca (N-330) con la variante de la N-234 tomarán impulso el próximo año tras haberse superado los problemas surgidos con esta actuación y que está dilatando su construcción más de lo previsto. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado ya el proceso de expropiación de terrenos tras haber aprobado la modificación del proyecto inicial, que ha supuesto un incremento de los 15,7 millones de euros por los que fue adjudicada a los 18,7 millones.

El Boletín Oficial del Estado publicó esta semana el anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón de información pública sobre el levantamiento de actas previas para proceder a la expropiación de los terrenos que se verán afectados por la modificación del proyecto inicial. Los afectados han sido convocados para los días 21 y 22 de enero próximo.

Estas obras, que suponen la mejora de la seguridad vial de esta carretera entre Villastar y Teruel, cuya actuación abarca unos 5 kilómetros e incluye una gran glorieta de conexión en la variante, se adjudicaron en 2022 y para estas fechas deberían estar acabadas puesto que su plazo de ejecución era de dos años. La intención ahora es que pueda terminarse a lo largo de 2025 una vez superados los problemas administrativos surgidos y la modificación que tuvo que hacerse, lo que ha supuesto un incremento de 3 millones de euros en el presupuesto.

El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, indicó este viernes que estas obras han ido más despacio de lo previsto inicialmente por los numerosos permisos que se han tenido que tramitar para hacer desvíos de tendidos previos a la ejecución material de la obra. Gómez indicó que, además, la dana supuso el envío a Valencia de maquinaria que estaba trabajando en esta infraestructura, y que ya han vuelto a las obras de la N-330.

Sobre la modificación del proyecto inicial, Gómez explicó que esto es habitual en este tipo de trabajos al surgir imprevistos. Indicó que se han tenido que hacer algunas modificaciones en el trazado y en algunos servicios a la hora de realizar determinados drenajes de la vía.

“En ese escenario lo que se hace es un nuevo trazado ligeramente diferente del que había inicialmente y eso implica una relación de nuevas expropiaciones”, dijo el subdelegado, que es el trámite que está acometiendo ahora el Ministerio de Transportes.

Gómez confió en que pasadas las navidades la intensidad de los trabajos sea ya al cien por cien para “poder cumplir el compromiso de acabar lo antes posible la mejora de la vía”.