

Las exportaciones turolenses caen un 15 por ciento en 2024 descontado el sector aeronáutico
Las ventas de manufacturas de fundición de hierro y acero sufren un notable descensoLas exportaciones turolenses caen un 14 % en los nueve primeros meses de 2024
El valor de las exportaciones turolenses se reduce un 14,23 % hasta julio
Las exportaciones turolenses se redujeron un 24,6 % en 2024 hasta los 454 millones de euros debido a la notable caída de las ventas de las manufacturas de fundición de hierro y acero y de las máquinas y aparatos mecánicos. En este último grupo se incluyen los motores de aviación, que no son objeto de compraventa pero cuyo valor se declara en aduanas. Sin tener en cuenta las cantidades consignadas para estos ni para las aeronaves, el descenso respecto a 2023 se sitúa en un 15,18 %.
Según los datos provisionales publicados por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Empresa, las importaciones realizadas desde Teruel se incrementaron un 25,3 % hasta los 309 millones de euros. De igual forma, una vez descontadas las aeronaves y sus partes, el aumento se sitúa en un 9,67 %.
Como resultado de los flujos comerciales, la balanza comercial turolense registró el año pasado un superávit de 145 millones frente a los más de 355 del año pasado.
En el acumulado de 2024, la comunidad autónoma exportó bienes por un valor de 16.766,6 millones de euros, lo que representa una disminución del 4,9 % en comparación con el año anterior, una caída que contrasta con el leve incremento del 0,2 % registrado a nivel nacional, donde las exportaciones alcanzaron los 384.464,9 millones de euros, informó el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
La automoción fue el sector de mayor peso exportador de la Comunidad Autónoma, con el 27,7 % del total de ventas al extranjero. Sin embargo, registró una caída del 21,6 % respecto al año anterior, lo que afectó significativamente al dato global de ventas en el exterior.
En el balance anual, Aragón importó bienes por un valor de 17.369,4 millones, un 6,5 % menos que en 2023, lo que dio como resultado un saldo comercial negativo de 602,7 millones, aunque inferior al déficit de 950,7 millones de euros registrado el año anterior.
Sectores productivos
Teruel no fue ajeno a la situación del mercado global y las ventas al exterior de manufacturas de fundición de hierro y acero se desplomaron y pasaron de suponer más de 99 millones de euros de 2023 a poco más de 54,3 el año pasado.
De esta forma, su valor se vio superado por el de los abonos a pesar de que también descendieron las exportaciones desde los 77,7 millones a los 61,6.
Las ventas de vehículos y sus partes también descendieron aunque en menor medida ya que pasaron de los 51,2 a los 53 millones de euros.
Las ventas de madera y sus manufacturas registró un ligero crecimiento y su valor se acercó a los 20 millones de euros, al igual que las de productos cerámicos, que superaron los 12,2.
También crecieron las exportaciones de carne y despojos comestibles en más de 10 millones de euros: en concreto de 32,3 a 42,6. Sin embargo las ventas de animales vivos, que se aproximaron a los 19 millones de euros en 2023, fueron testimoniales el año pasado.
La recuperación de la cosecha permitió que la recuperación de las ventas de aceite de oliva, que pasaron de suponer 7,2 millones a casi 22. Por el contrario, descendieron las de trufa hasta los 11,7 millones de euros desde los más de 16 alcanzados a lo largo de 2023.
Las máquinas y aparatos mecánicos encabezan la tabla de exportaciones turolenses con 64,8 millones frente a los 141,5 de un año antes. Pero si se restan los motores de aviación en ambos casos se quedan en 52 y 58,4 millones, respectivamente.

El valor consignado a las aeronaves asciende a 12 millones en 2024, uno más que el año anterior.
Francia se mantuvo como el principal país de destino de los productos turolenses, a pesar de que las ventas al país vecino descendieron desde los 142,7 millones hasta los 89,2. En segundo lugar aparece Alemania (83,6 millones de euros) seguido de Italia (59) tras el desplome de las ventas al Reino Unido (11). Portugal (48) y Estados Unidos (21,6) completan el ránquin de los cinco primeros destinatarios.
Importaciones
Por lo que respecta a las importaciones realizadas desde la provincia de Teruel, destacan las aeronaves con más de 55 millones pero, aunque este valor se declara en aduanas, estos vehículos no son objeto de compraventa por parte de las empresas instaladas en el Aeropuerto de Teruel.
El año pasado se elevaron las compras de plomo y aluminio y sus manufacturas hasta los 43 y los 28,5 millones de euros, respectivamente. Las importaciones de materias plásticas y sus manufacturas se mantuvo estable en torno a los 22,5 millones de euros. A continuación figuran las de papel, cartón y sus manufacturas, que se elevaron hasta rozar los 22 millones de euros desde los 14,8 que representaron en 2023. También se incrementaron notablemente las de aparatos y materiales eléctricos, desde los 9,5 hasta los más de 18 millones.
En cuanto a los países de origen, destaca Francia. Las compras al país galo pasaron de los 66 millones a los 81 en el último año. Destaca también el crecimiento de las importaciones a Reino Unido, que pasaron de suponer apenas 2,8 millones en 2023 a más de 48,4.
Alemania (41,7), Portugal (35,3) e Italia (24,9) fueron otros de los países donde más compras se realizaron desde Teruel.
- Teruel sábado, 21 de agosto de 2021
Los bienes de equipo y del sector del automóvil, lo que más exportó la provincia hasta el mes de junio
- Teruel jueves, 9 de diciembre de 2021
Las exportaciones turolenses alcanzan los 308,6 millones de euros, un incremento del 6,9% interanual hasta septiembre
- Teruel miércoles, 1 de junio de 2022
Las exportaciones turolenses se incrementan un 12,86% en el primer trimestre del año
- Teruel martes, 23 de agosto de 2022
Las exportaciones turolenses se incrementan un 27 % en los seis primeros meses del año