Síguenos
La terminal ferroviaria en Platea estará terminada este año y en marzo, la mejora del alumbrado La terminal ferroviaria en Platea estará terminada este año y en marzo, la mejora del alumbrado
Vista parcial de la Plataforma Logístico Industrial de Teruel (Platea)

La terminal ferroviaria en Platea estará terminada este año y en marzo, la mejora del alumbrado

APL destaca los proyectos logísticos de Aragón para 2023
banner click 236 banner 236

El éxito de Aragón Plataforma Logística (APL), que ha convertido a Aragón en una gran plataforma y en una referencia internacional como nudo logístico europeo, hace que esta sociedad pública afronte 2023 con la vista puesta en la oferta de nuevas parcelas de grandes dimensiones y en el desarrollo ferroviario. APL ha cerrado el ejercicio 2022 poniendo en marcha la segunda ampliación en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), que ofrecerá una nueva superficie de 2,4 millones de metros cuadrados brutos, y la que será la nueva Plataforma Logística en Zuera (PLZuera), que pondrá en el mercado otros 1,5 millones de metros cuadrados de suelo logístico público de calidad, completando la oferta junto a las instalaciones de Huesca (Plhus) y Teruel (Platea).

Esta sociedad, dependiente del departamento de Economía, Planificación y Empleo, responde así al éxito cosechado en sus cinco años de vida, en los que han buscado plasmar la apuesta estratégica del Gobierno de Aragón por impulsar el sector logístico e integrar una oferta global de suelo de excelente calidad en la comunidad con la de formación en todos los niveles, el talento y la oferta de centros de innovación, potenciando la colaboración público-privada.

2022 fue el año de la licitación de la ampliación de la terminal ferroviaria de Platea en Teruel. Este proyecto fue adjudicado a la unión temporal de empresas formada por Paobal Albalate, Infraestructuras Trade y Vialex por 5,95 millones de euros. Su objetivo es aumentar la longitud de la vía y de la plataforma de carga y descarga para alcanzar el estándar europeo y poder así albergar trenes de hasta 750 metros, lo que supondrá duplicar la capacidad de los 450 metros actuales.

La obra incluirá la construcción del acceso rodado por un vial desde una de las glorietas de la plataforma logística hasta la terminal ferroviaria. Asimismo, contempla la construcción del vallado, la iluminación y un edificio de servicios provisional. La terminal estará operativa antes de que finalice este año, permitiendo a las empresas ya instaladas sacar mercancías en tren y, a su vez, atraer a otras nuevas interesadas en el transporte intermodal.

Además, también en Platea, APL está terminando los trabajos para sustituir las luminarias y reponer el cableado del alumbrado público en la plataforma, unos trabajos de mejora en los que la sociedad pública va a invertir cerca de un millón de euros. Las obras, que incluirán la instalación de un sistema de seguridad antirrobo, terminarán en marzo y permitirán lograr un importante ahorro económico al poder reducir en un 78% la potencia energética instalada sin mermar los niveles de iluminación actuales.

El ejercicio pasado sirvió para aumentar la presencia de grandes empresas en Plaza. La ampliación de Inditex y la implantación de la multinacional MSC destacan entre las principales novedades. La plataforma zaragozana firmó en 2022 la venta de más de 72.000 metros cuadrados y la reserva de otros 8.000 metros cuadrados. En el caso de Huesca, la puesta en funcionamiento de Amazon Web Services (AWS) en 2022 en Plhus se ha convertido en una locomotora para la plataforma. Best Wonder Business (BWB) anunció la puesta en marcha allí de un nuevo centro de datos, que se alimentará de la energía solar que producirán cuatro plantas fotovoltaicas. El grupo Faes Farma anunciaba su implantación en la plataforma oscense, donde construirá una nueva planta de alimentos para porcino.