

La nueva sede de la AECC estará ubicada en la calle San Miguel
La asociación contará con casi 500 metros cuadrados para su actividadLa nueva sede de la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer en Teruel estará ubicada en la calle San Miguel de la capital, en las antiguas instalaciones de la cooperativa Cereales Teruel. Se trata de un local mucho más grande que el actual del barrio del Ensanche y mucho más céntrico.
La entidad tiene ya el proyecto arquitectónico para la adecuación del inmueble a sus necesidades y las obras está previsto que empiecen muy pronto, por lo que el traslado se estima que se podría hacer en el primer trimestre de este año.
El local tiene dos plantas con 240 metros cuadrados cada uno, lo que mejora sustancialmente el espacio disponible en la actual sede de la plaza Playa de Aro.
Dos plantas
El presidente de la AECC en Teruel, Joaquín Larramendi, explicó que la planta baja se destinará a almacén y talleres. Recordó que se prestan a los pacientes oncológico algunos materiales como las pelucas y que ahora habrá más espacio para este tipo de actividades e, incluso, se podría ampliar con alguna cama articulada u otras necesidades que se planteen.
En la primera planta se desarrollará el trabajo habitual del personal de la asociación, la atención por parte de la trabajadora social y las terapias individuales y grupales realizadas por las psicólogas.
“Las nuevas instalaciones nos van a permitir hacer más talleres y muchas actividades para las que ahora tenemos mucha limitación de espacio”, destacó Larramendi.
Asimismo, el responsable de esta entidad valoró también la excelente ubicación de este inmueble ya que está en el Centro Histórico de forma que es accesible para la población de todos los barrios. Además, Joaquín Larramendi recordó que cuando se construya el nuevo hospital, este espacio estará más próximo al centro sanitario que en la sede actual.
La AECC en Teruel celebró su 60 aniversario el año pasado con actos durante todo 2019 y que culminarán este marzo. Actualmente cuenta con más de 3.000 socios en la provincia y más de 500 voluntarios. La organización atiende a las personas con cáncer y sus familiares. Su labor se desarrolla en tres pilares: la prevención, la atención integral a los afectados y la investigación. A lo largo del año son muchísimas las actividades que hacen y por ello requieren de un espacio más amplio.