

La Feria de los Stocks recibe más de 6.000 visitantes en el recinto de Los Planos durante el fin de semana
Las asociaciones destacan el regreso al Palacio de Exposiciones tras cuatro años
La Feria de los Stocks recibió este fin de semana más de 6.000 visitantes, una cifra similar a la que se registró en 2020, último año en el que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel.
Las tres asociaciones de comerciantes de la ciudad, junto al Ayuntamiento y la Institución Ferial, han posibilitado la vuelta del formato tradicional con el patrocinio de Cámara de Comercio, Caja Rural de Teruel, Gobierno de Aragón y Ayuntamiento.
Las ventas se concentraron sobre todo el sábado por la mañana y la mayor afluencia de público se produjo en la tarde de ese día. El domingo el recinto ferial abrió hasta las tres de la tarde y se realizaron actividades paralelas como la charla de Mario Sierra, @ruralmetal20 o la competición de lanzamiento de alpargata, que realizó Travel, uno de los comercios expositores en la feria.
La gerente de ACESTeruel, Nuria Ros, destacó precisamente la colaboración de expositores con iniciativas como esta prueba que atrae al público presente en la feria. Nueve asociados de esta asociación participaron como expositores. Ros destacó que le habían transmitido su satisfacción porque se hubiera recuperado el formato presencial de la feria y que estarían dispuestos a volver en otra edición.
Asempaz, que en otras ediciones tenía una representación simbólica, participó en esta edición con cuatro expositores, tres de ellos eran concesionarios de coches y mostraron su satisfacción porque habían conseguido cerrar ventas, según explicó la gerente de Asempaz, Belén Plumed.
El Centro Comercial Abierto participó con 20 establecimientos. Su gerente, Rodolfo Pangua, recordó que lo importante de esta edición era volver al Palacio de Exposiciones después de tres ediciones en las que no se ha podido celebrar de manera conjunta.
El concejal de Comercio, Luis Girón, reiteró el respaldo municipal a estas ferias. “No vamos a parar de dinamizar este tipo de eventos, estamos muy contentos porque ha tenido un resultado positivo, y desde el Ayuntamiento no vamos a parar de potenciar este tipo de iniciativas”, afirmó.
En cuanto a las ventas había opiniones para todos los gustos entre los comerciantes. Algunos expositores estaban satisfechos con los resultados obtenidos en día y medio de feria y otros, que ya habían estado en anteriores ediciones, comentaron que las ventas habían sido más flojas que en las ferias de antes de la pandemia. Para otros, se había cumplido el objetivo que no era tanto la venta como el darse a conocer a turolenses que todavía no sabían de su existencia y confían en que en próximas fechas visiten sus establecimientos.
La feria se clausuró con el tiro de alpargata, una prueba en la que participaron una veintena de clientes de Travel. Hubo dos categorías y los ganadores se llevaron 50 euros para gastar en el comercio.
Además, entre los asistentes a la feria que escanearon un código a la entrada del recinto ferial durante este fin de semana la organización sorteó 500 euros.
Las tres asociaciones de comerciantes de la ciudad, junto al Ayuntamiento y la Institución Ferial, han posibilitado la vuelta del formato tradicional con el patrocinio de Cámara de Comercio, Caja Rural de Teruel, Gobierno de Aragón y Ayuntamiento.
Las ventas se concentraron sobre todo el sábado por la mañana y la mayor afluencia de público se produjo en la tarde de ese día. El domingo el recinto ferial abrió hasta las tres de la tarde y se realizaron actividades paralelas como la charla de Mario Sierra, @ruralmetal20 o la competición de lanzamiento de alpargata, que realizó Travel, uno de los comercios expositores en la feria.
La gerente de ACESTeruel, Nuria Ros, destacó precisamente la colaboración de expositores con iniciativas como esta prueba que atrae al público presente en la feria. Nueve asociados de esta asociación participaron como expositores. Ros destacó que le habían transmitido su satisfacción porque se hubiera recuperado el formato presencial de la feria y que estarían dispuestos a volver en otra edición.
Asempaz, que en otras ediciones tenía una representación simbólica, participó en esta edición con cuatro expositores, tres de ellos eran concesionarios de coches y mostraron su satisfacción porque habían conseguido cerrar ventas, según explicó la gerente de Asempaz, Belén Plumed.
El Centro Comercial Abierto participó con 20 establecimientos. Su gerente, Rodolfo Pangua, recordó que lo importante de esta edición era volver al Palacio de Exposiciones después de tres ediciones en las que no se ha podido celebrar de manera conjunta.
El concejal de Comercio, Luis Girón, reiteró el respaldo municipal a estas ferias. “No vamos a parar de dinamizar este tipo de eventos, estamos muy contentos porque ha tenido un resultado positivo, y desde el Ayuntamiento no vamos a parar de potenciar este tipo de iniciativas”, afirmó.
En cuanto a las ventas había opiniones para todos los gustos entre los comerciantes. Algunos expositores estaban satisfechos con los resultados obtenidos en día y medio de feria y otros, que ya habían estado en anteriores ediciones, comentaron que las ventas habían sido más flojas que en las ferias de antes de la pandemia. Para otros, se había cumplido el objetivo que no era tanto la venta como el darse a conocer a turolenses que todavía no sabían de su existencia y confían en que en próximas fechas visiten sus establecimientos.
La feria se clausuró con el tiro de alpargata, una prueba en la que participaron una veintena de clientes de Travel. Hubo dos categorías y los ganadores se llevaron 50 euros para gastar en el comercio.
Además, entre los asistentes a la feria que escanearon un código a la entrada del recinto ferial durante este fin de semana la organización sorteó 500 euros.