

La Diputación invertirá 1,5 millones en carreteras con cargo al Fondo de Inversiones
La institución ha celebrado un pleno ordinarioEl pleno de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha aprobado la propuesta de actuaciones en carreteras provinciales con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE 2017), por un importe global de 1,5 millones de euros.
De esta forma, la Institución provincial, previo comunicado al departamento de Vertebración del Territorio del Gobierno regional, podrá iniciar los trámites para mejorar el estado de seis tramos de carreteras provinciales.
Entre éstos se encuentran la pista de Allepuz a Valdelinares (250.000 euros), el refuerzo del firme en la carretera de Mosqueruela a Cantavieja (220.000), o la ampliación del puente de la carretera TE-V- 9026 de Santa Eulalia a Alba del Campo (350.000).
También se contempla la mejora de la carreteras TE-V-1332 de Estercuel al Convento del Olivar (250.000 euros) y TE-V-3006 de acceso a La Fresneda (200.000) euros, así como el acondicionamiento de la conexión de la TE-V-3005 con la A-231 a La Portellada (230.000).
Durante el transcurso del pleno, el equipo de gobierno PP-PAR en la institución ha hecho balance de la gestión del año transcurrido, del que han destacado la "satisfacción por el trabajo cumplido".
Ante los medios, el presidente de la DPT, Ramón Millán, y el vicepresidente Joaquín Juste, han admitido la existencia de "retos pendientes" pero han destacado al tiempo inversiones como la dotación de 15 millones del Fondo de Inversiones Municipales Sostenibles, que llegará de manera íntegra a los ayuntamientos.
También se han referido al desarrollo del Plan de Concertación por 4 millones de euros; un Plan de Empleo dotado de 1,5 millones que ha permitido la contratación de más de 600 personas; o la mejora de las carreteras y los caminos rurales, con inversiones por 3 millones.
Además, el vicepresidente ha recalcado la consolidación de la reducción de la deuda de la institución y que se han mantenido las cuentas en la "senda" del crecimiento y del saneamiento económico.
Por su parte, el portavoz socialista en la institución, José Ramón Ibáñez, ha criticado que en lo que menos trabaja la DPT es en "las competencias propias".
Ha recordado que siguen sin tener solución problemas de ayuntamientos de la provincia, como la falta de aportación a los planes de obras y servicios o los vinculados al cumplimiento de la regla de gasto.