Síguenos
La asamblea de la Federación Vecinal se celebrará por primera vez fuera de la capital La asamblea de la Federación Vecinal se celebrará por primera vez fuera de la capital
Pepe Polo y Anuncia Rubio durante la presentación de la asamblea de la Federación Vecinal que se celebrará en Bueña

La asamblea de la Federación Vecinal se celebrará por primera vez fuera de la capital

Bueña acogerá el 26 de abril el encuentro, que potenciará la convivencia e intercambio
banner click 236 banner 236

La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel celebrará su asamblea anual por primera vez fuera de la capital. Bueña ha sido el municipio escogido por lo destacado del trabajo que desarrolla su asociación A-bueñíza-te. El encuentro se desarrollará el 26 de abril y se potenciar la convivencia y el intercambio de experiencias, de forma que se darán a conocer las iniciativas que esta asociación lleva a cabo en el municipio.

El presidente de la Federación Vecinal, Pepe Polo, y la presidenta de la asociación A-bueñíza-te, Anuncia Rubio, presentaron este lunes la celebración de la asamblea de un movimiento vecinal que cuenta en la actualidad con 55 asociaciones federadas, incluidas las cuatro nuevas que se incorporan este año.

Polo indicó que una veintena de las asociaciones son las de las capital, y que las 35 restantes corresponden a pueblos. Destacó que la Federación esté presente en las diez comarcas, en algunos sitios como en Cuencas Mineras con hasta diez asociaciones, aunque en otras como el Bajo Martín, Matarraña y Maestrazgo solo haya una federada en cada una de ellas. El reto de cara al próximo año es llegar a las 70 asociaciones y superar los 15.000 socios.

A partir de este año se alternará la celebración de las asambleas anuales en la capital y los pueblos, de manera que cada año se haga en un sitio distinto. La elección de Bueña para abrir esta nueva dinámica se debe a que fue una de las primeras con las que contactó la Federación en 2019 junto con la de Palomar y El Castellar.

El lema bajo el que se desarrollará la jornada es “36 años impulsando Teruel desde la base vecinal” y el formato de reunión potenciará la convivencia y el intercambio de experiencias. Polo dijo que de esa forma “queremos dar visibilidad al trabajo callado y continuo de docenas de asociaciones y cientos de personas que están en ellas impulsando la participación, fomentando la actividad de todo tipo en los pueblos o barrios, recuperando el patrimonio material e inmaterial”, con lo cual se está dando vida a los pueblos y barrios.

La presidenta de la Asociación A-bueñíza-te de Bueña, Anuncia Rubio, explicó el trabajo que han desarrollado desde que se constituyó la misma en el año 2010. El éxito de esta asociación viene avalado por los 360 socios que la integran, cuando en el municipio hay censadas 40 personas y solo viven 25.

Rubio incidió en que no son animadores socioculturales, sino que dinamizan propuestas para que la gente se implique en su desarrollo y participe activamente. En la asamblea se mostrarán los proyectos que están llevando a cabo en el municipio.

Entre esas iniciativas destacan proyectos como la recuperación de la Era del tío Cesáreo, como ejemplo de una actuación convertida en modelo de reciclado y de economía circular, y que aspira a convertirse en el Jardín botánico y del reciclado del Jiloca. La preservación y puesta en valor de su patrimonio son otras de las acciones que han desarrollado.

El redactor recomienda