Síguenos
La AECC y el Campus se unen para ayudar a dejar de fumar y a hacer ejercicio La AECC y el Campus se unen para ayudar a dejar de fumar y a hacer ejercicio

La AECC y el Campus se unen para ayudar a dejar de fumar y a hacer ejercicio

Ambas entidades organizan un taller conjunto para promover hábitos saludables
banner click 236 banner 236

Dejar de fumar y hacer deporte son algunos de los buenos propósitos que con el inicio del año se hace mucha gente. Para apoyar a quienes quieren mejorar sus hábitos de vida la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y el proyecto Campus Saludable de Teruel han unido esfuerzos y han organizado un taller de deshabituación tabáquica y ejercicio físico, ¡Déjalo y corre!, que ya tiene abierto su plazo de inscripción y que se realizará entre febrero y abril.

Aunque la propuesta está destinada principalmente a la comunidad universitaria está abierta a cualquier persona mayor de 18 años. Las sesiones serán los martes y jueves de 18.00 a 19.00 horas. La actividad es gratuita pero habrá una cuota de inscripción de 20 euros, que se devolverá a todos aquellos que asistan al 85% de las sesiones.

Paula Martínez, psicóloga de la AECC, explicó que la primera y la última sesión serán conjuntas y del resto se destinarán los martes a la deshabituación tabáquica y los jueves al ejercicio físico. 

Las sesiones para dejar el tabaco serán similares a las de los cursos que desde hace tiempo realiza la asociación en su sede, pero ahora se harán en el campus. Los participantes harán una deshabituación gradual, disminuyendo el número de cigarrillos progresivamente hasta el día marcado para dejar de fumar.

En cuanto a la parte de actividad física, la encargada de las sesiones será Cristina Corella, del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad y de proyecto Campus Saludable. “Está demostrado, según estudio, que cuanto más deporte se practica más se desengancha del tabaco  porque la persona se va encontrando mejor”, explicó Corella que detalló que el taller se adaptará a los asistentes y se hará lo más personalizado posible puesto que habrá gente que ya practique deporte y otros que no lo hagan.

Aunque la actividad está abierta a todos los turolenses, tanto desde la Asociación Española contra el Cáncer como desde el Campus Saludable se ha pensado en llevar la actividad hasta la zona universitaria para llegar a este colectivo, porque es “una población de riesgo” porque puede haber muchos fumadores sociales y además son muy pocos los que deciden dejar el tabaco porque los efectos en la salud los ven como algo lejano.