

El Toro Nupcial de Las Bodas de Isabel contará con un gran dispositivo de seguridad
El operativo estará formado por una treintena de personasLa Fundación Bodas de Isabel junto a la Asociación Amigos de la Soga y la Baga de Teruel han presentado este miércoles el Toro Nupcial de Las Bodas de Isabel de Segura 2018, que tendrá lugar el sábado 17 de febrero a las 16:15 horas.
Para la Fundación Bodas de Isabel, el acto es importante dentro de la dramaturgia y la representación, ya que se refiere al rito de fertilidad relacionado con el toro nupcial tras la Boda de Isabel, y la seguridad del evento es un elemento fundamental para el correcto desarrollo de la fiesta.
El dispositivo de seguridad será de gran envergadura como ya viene siendo habitual, controlando todas las entradas a la Plaza del Torico para que menores o personas que no reúnan las condiciones adecuadas no participen en el evento. Miembros de Protección Civil, AECC Teruel, Soga y Baga y Federación de Grupos, con la Policía Local, llevarán a cabo esos controles. Además se colocarán carteles indicando la zona del toro nupcial y recordando las medidas de seguridad.
El operativo contará con unas 30 personas, comenzará en torno a las 15.30 h, siendo a las 16.15 h la primera salida del toro nupcial finalizando a las 17.45 h. Se contará también con la megafonía utilizada para Las Bodas de Isabel, lanzando mensajes del cumplimiento de la normativa existente y destacando que todo aquel presente en el acto se considerará participante del mismo, ya que el recorrido no está vallado.
Como ya viene siendo habitual, se correrán tres toros ensogados de la ganadería de Teo Adell de Castellote. La profesionalidad de este ganadero, hace que año tras año se haya contado con ellos para la exhibición del toro nupcial. El recorrido saldrá de la Nevera, por la calle del Tozal hasta la Plaza del Torico.
Mantener la tradición
El Toro Nupcial forma parte de la recreación medieval de la historia de los Amantes desde su primera edición. Una corona floral en la testuz del toro lo distingue de otros toros ensogados, y en un momento dado se lanza la capa de Isabel a la plaza, se torea con ella y luego el novio le coloca la capa a Isabel para ‘traspasarle’ la fuerza y el poder fecundador del toro.
En definitiva, es un trabajo de colaboración que año tras año une a las distintas entidades con un mismo objetivo, el de mantener viva la tradición del toro ensogado, respetándolo y adaptándolo a los nuevos tiempos. El Toro Nupcial se lleva a cabo gracias a un gran número de entidades colaboradoras.