Síguenos
‘El hijo del hombre’ convertirá las plazas del Centro de Teruel en un viacrucis ‘El hijo del hombre’ convertirá las plazas del Centro de Teruel en un viacrucis
Ensayos de ‘El hijo del hombre’, con Héctor Clemente como Jesucristo e Inés Dobón como la Verónica, este jueves

‘El hijo del hombre’ convertirá las plazas del Centro de Teruel en un viacrucis

La compañía Actuel Teatro representa la Pasión de Cristo este Sábado Santo
banner click 236 banner 236

La vena por el teatro que corre como un torrente de sangre por esta ciudad tenía que canalizarse por algún sitio después de Las Bodas de Isabel, y muchos de los actores y actrices que participan en la recreación histórica y que forman parte de la compañía Actuel Teatro lo han hecho. Este Sábado Santo retrocerán en el tiempo por unas horas del siglo XIII al siglo I para dar vida a la Pasión de Cristo en la representación El hijo del hombre.

Aunque ha habido algunas puestas en escena, en Teruel no hay tradición de representar la Pasión de Cristo, pero esta compañía pensó que era una oportunidad para volver a sacar el teatro a la calle. Así se lo plantearon a la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Teruel que le han dado todo su apoyo, financian gastos como el del sonido y han puesto a su disposición el vestuario de Jesucristo Superstar, que se representó en Teruel hace unos años.

Héctor Clemente, que en la última edición de Las Bodas de Isabel interpretó a don Pedro de Azagra, dará vida a Jesucristo en El hijo del hombre donde participan 23 actores y actrices. El guion lo ha preparado la propia compañía de teatro y José Talavera y Jesús Garcés se han encargado de la dirección de esta obra que transcurrirá por cinco plaza del Centro Histórico.

Garcés invitó este jueves al público turolense a seguir las representaciones haciendo todo el recorrido con ellos y se mostró seguro de que “todas las escenas van a sorprender incluso a emocionar”.

La representación comenzará a las 17 horas en la plaza de las Monjas (Cristo Rey), que se transformará en el Huerto de Gestsemaní, donde Jesús oró la última noche antes de ser arrestado. De ahí se pasará al atrio de la Catedral que será el Palacio de Caifás y se reunirá el Sanedrín.

La siguiente escena se representará ante la puerta del ayuntamiento que se transformará en la casa de Pilatos. Allí se lavará las manos y condenará a Jesús que emprenderá el Camino de la Cruz por la calle de Los Amantes, la plaza del Torico y la calle Yagüe de Salas hasta la plaza del Seminario. En este espacio se representará la muerte de Judas, arrepentido por haber traicionado a su maestro, y la escena final hasta el descendimiento de Jesús de la cruz.

Los integrantes de Actuel Teatro confían en que esta puesta en escena con las plazas del Centro Histórico como telón de fondo guste al público. “No sabemos cómo va a responder la gente”, afirmaba Garcés, pero “si sale bien la intención es repetir otros años e ir mejorando”.

Apenas a unas horas de iniciar su particular viacrucis los actores y actrices de la compañía de teatro realizan los últimos ensayos en la sala de la Fundación Bodas de Isabel, entidad que ha colaborado con ellos. “Empezamos a trabajar en las escenas en febrero, después de Las Bodas”, explicó uno de sus directores, mientras que Héctor Clemente se prepara para la escena en la que la Verónica, interpretada por Inés Dobón, se acerca para secarle el sudor con un paño en la vía dolorosa.

El apunte

Las seis escenas en las que Actuel Teatro representará la pasión de Cristo comenzarán a representarse este Sábado Santo a las 17 horas en la plaza de Cristo Rey o plaza de Las Monjas. A continuación, seguirán en el atrio de la Catedral, y la puerta del ayuntamiento. Desde allí realizarán el camino de la Cruz por la calle Amantes, plaza del Torico y calle Yagüe de Salas para desarrollar las últimas escenas en la plaza del Seminario.