Síguenos
El embalse del Arquillo se sitúa en el 85,7% de su capacidad al comenzar el mes de abril El embalse del Arquillo se sitúa en el 85,7% de su capacidad al comenzar el mes de abril
El Arquillo en la tarde de ayer con el referente de embalsado que es la isleta

El embalse del Arquillo se sitúa en el 85,7% de su capacidad al comenzar el mes de abril

La presa está liberando más agua de la que entra y el caudal de salida es de 4,4 m3 por segundo
banner click 236 banner 236

La presa del Arquillo de San Blas mantiene uno de sus niveles más altos para esta época del año y este miércoles se encontraba al 85,7% de su capacidad. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), de la que depende, estaba liberando más agua de la que entraba y el caudal de salida era por la tarde de 4,4 metros cúbicos por segundo, cuando hace un mes era de 0,65.

El nivel está por debajo del registro que tenía hace un año, pero en cambio se sitúa por encima del agua embalsada en los tres años anteriores. De acuerdo con los datos facilitados por la CHJ, la presa almacena 18 Hm3, lo que supone que se encuentra a un 85,7% de su capacidad.

Hace un mes almacenaba 17,16 Hm3, si bien hace un año acumulaba 18,79 Hm3, que es cuando alcanzó uno de los niveles más altos en este siglo al situarse al 89,30% de su capacidad.

El de este mes de abril es el tercer nivel más alto que registra el Arquillo en esta época del año en los últimos dos decenios, solo superados en 2024, cuando se llegó al 89,30%, y 2020, cuando se alcanzó el 88,90%.

Las lluvias de las últimas semanas han sido determinantes y en estos momentos la presa libera más agua de la que entra. Así, este miércoles el aforo de Gea de Albarracín daba a última hora de la tarde 3,42 metros cúbicos por segundo, mientras que se estaban liberando 4,45 metros cúbicos por segundo en el embalse.

La reserva hídrica de la presa del Arquillo se encuentra 25 puntos por encima de la media del conjunto de embalses de la cuenca del Júcar, cuya reserva es del 60,7%.

Nacional

La reserva de agua del Arquillo de San Blas se encuentra casi trece puntos por encima que la media de los embalses españoles, que esta semana se sitúa en el 72,9%, cuando en la presa de la pedanía turolense está al 85,7% de su capacidad.

El nivel del Arquillo se sitúa en los niveles de las cuencas con más reserva hídrica, como la del Cantábrico Oriental, que está al 87,7%, o las Cuencas Internas del País Vasco, que se sitúan en el 95,2%, según la información facilitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

También las cuencas del Tinto, Odiel y Piedras se sitúan en esos niveles altos con un 92,1% de agua embalsada, mientras que por debajo de los niveles que arroja el Arquillo se sitúan las cuencas del Duero y del Tajo con un 83,9% y un 82,3% respectivamente. La cuenca del Ebro se mantiene en niveles similares al situarse en el 85,8%.

En el conjunto del país, la reserva hídrica se ha colocado esta semana en el 72,9% de su capacidad total. Los embalses almacenaban este martes 40.857 hectómetros cúbicos de agua, habiendo aumentado en la última semana en 962 hectómetros cúbicos (el 1,7% de la capacidad total actual de los embalses).

El redactor recomienda