![El Colegio de Médicos de Teruel inicia una campaña de formación en reanimación cardiopulmonar en empresas y centros educativos](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74482_img-20250211-093124.jpg)
![El Colegio de Médicos de Teruel inicia una campaña de formación en reanimación cardiopulmonar en empresas y centros educativos](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74482_img-20250211-093124.jpg})
El Colegio de Médicos de Teruel inicia una campaña de formación en reanimación cardiopulmonar en empresas y centros educativos
Tres colegios ya se han interesado por la actividad, así como la piscina climatizadaEl Colegio Oficial de Médicos de Teruel ha comenzado este año una campaña orientada a distintas empresas y entidades, ofreciéndoles la posibilidad a sus trabajadores de recibir una sesión sobre reanimación cardiopulmonar básica y utilización de desfibrilador automático (DEA), impartida por médicos colegiados en dicha organización. Las sesiones se impartirán sin ánimo de lucro y aportando diversos materiales, como torsos para la realización de las prácticas y un DEA.
"Partimos de la base de que cada año miles de personas mueren por parada cardiaca por el mero hecho de no recibir tratamiento médico lo suficientemente rápido", ha informado la institución colegial en una nota de prensa.
El Colegio recordó que está demostrado que la reanimación cardiopulmonar (RCP) precoz y efectiva aumenta entre 2 y 3 veces la posibilidad de sobrevivir de una víctima de paro cardiaco, y sólo puede ser realizada por la persona o personas que se encuentran circunstancialmente próximas a la víctima.
"Las empresas con varios trabajadores constituyen un marco ideal para iniciar a la población en el conocimiento y aprendizaje de la RCP. Bien por el desarrollo de su trabajo en entornos en los que confluyen varias personas diariamente, o por tener que enfrentarse a situaciones críticas, se considera de extremada conveniencia la formación en estas técnicas que, con un breve y conciso aprendizaje, han demostrado su efectividad para salvar vidas", ha argumentado.
Por el momento, el Colegio se ha puesto en contacto con cuatro grandes superficies comerciales de la ciudad de Teruel, los colegios de educación primaria y la piscina climatizada municipal. Por el momento se han mostrado interesados los colegios Miguel Vallés, Las Anejas, y la Purísima, así como la piscina climatizada. Ya se ha impartido la primera sesión en el colegio Miguel Vallés la pasada semana, y el resto están programas próximamente. "Si la acogida es buena, y creemos que así será, ampliaremos la oferta a otras entidades, tanto públicas como privadas", ha explicado el Colegio de Médicos.
"Desde el Colegio de Médicos de Teruel continuaremos trabajando en iniciativas destinadas a la formación y promoción de la salud en la población general, como forma de aportar a la sociedad conocimientos básicos y de utilidad para el cuidado de la salud tanto individual como colectiva. Por el momento estamos muy satisfechos con la acogida de este programa, y seguiremos navegando en esta dirección con la participación de nuestros colegiados", ha concluido la nota.
- Teruel miércoles, 1 de marzo de 2023
Inicia su andadura la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Teruel que preside Jesús Martínez Burgui
- Teruel martes, 14 de marzo de 2023
Jesús Martínez Burgui, presidente del Colegio de Médicos de Teruel: “Si desaparece el médico es muy fácil que un pueblo pierda población”
- Teruel miércoles, 31 de mayo de 2023
Descienden un 14,5% los médicos colegiados en Teruel a lo largo de la última década
- Teruel sábado, 17 de junio de 2023
El Colegio de Médicos homenajea a sus colegiados en el día de su patrona