

Dificultades para finalizar las pruebas para averiguar la caída de un edificio
La propiedad del solar de San Francisco 21 denuncia trabas para pasar cámarasLos propietarios del solar de la calle San Francisco 21 están ya a punto de finalizar las probatorias en el solar del edificio que se hundió el pasado 13 de junio de 2023, que les permitirán avanzar en las investigaciones sobre las causas que provocaron el derrumbe del inmueble de 21 viviendas, que no causó ninguna víctima pero que dejó sin hogar a muchas familias. Sin embargo, coincidiendo con la concentración que como cada día 13 organiza el grupo de trabajo de la calle San Francisco, el presidente de la Comunidad de Propietarios, Javier Carbó, hizo públicas las trabas que se están encontrando para finalizar estas pruebas y que querían haber hecho ayer.
Este mismo viernes se desplazó desde Zaragoza un equipo contratado por la propiedad para pasar cámaras por las tuberías de la calle, pero se encontraron con que tuvieron que acudir a una reunión de coordinación en el ayuntamiento con los técnicos municipales y de Aguas de Teruel y finalmente las pruebas se aplazaron al próximo martes.
El desarrollo de estas pruebas es importante para la propiedad para conocer el estado de las tuberías. Aguas de Teruel ha tomado en diferentes ocasiones imágenes del subsuelo tanto con cámaras como con drones, pero según Carbó, esos videos no les han sido facilitados así que los propietarios quieren tomar sus propias imágenes, para lo que será necesario cortar un carril de la calle. Para ello se tienen que coordinar tanto con la Policía Local como con Aguas de Teruel.
Carbó lamentó que para llevar a cabo esta prueba desde el Ayuntamiento la hayan considerado como si fuera la ejecución de una obra urbanística cuando no lo es, por lo que ha habido que realizar una tramitación que ha dilatado el proceso. “El 30 de diciembre solicitamos al ayuntamiento una serie de pruebas con cámaras y todavía no las hemos podido hacer”, explicó. El día 7 pidieron poder cortar la calle para hacerlas este viernes 14 y ayer se encontraron con que se aplaza al martes. “Cada vez que necesitamos algo nos encontramos con la administración en contra”, denunciaba Carbó.
Una vez que se hagan las pruebas habrá que analizar las imágenes y para ello tienen hasta el 27 de febrero porque ese día finaliza la prórroga otorgada por el Ayuntamiento para adjuntar la documentación de las diferentes probatorias al expediente de reclamación patrimonial que pidieron abrir los propietarios.
Una vez que finalice este plazo el Ayuntamiento y los seguros podrán acceder al solar para poder realizar sus propias pruebas de averiguación de las causas del derrumbe.
Los proletarios del solar también están preocupados por las humedades que aparecen en el muro pantalla que el Ayuntamiento -de manera subsidiaria- realizó entre la calle San Francisco y el solar. Son manchas de agua que aparecen con mayor o menor intensidad en el terreno sobre los micropilotes que se colocaron entre las vigas transversales que sujetan la calle. Las manchas aparecen incluso los días en los que no se han producido precipitaciones.